Los productores de leche convocan a ampliado, tras el plantón que la PIL les hizo

Dolidos, molestos y preocupados, así se encuentran los cerca de mil productores lecheros de Santa Cruz, porque los ejecutivos de la Planta de Industrializadora de Leche (PIL) no participaron de una reunión concertada para debatir un reajuste en
el precio del producto ante el encarecimiento de sus costos de producción.

Ante el desplante el sector convocó a un ampliado de emergencia que se realizará el próximo martes. Javier Velarde, presidente de la Federación de Productores de Leche de Santa Cruz (Fedeple), explicó que desde de noviembre el sector se encuentra en emergencia por el encarecimiento de sus costos de producción hasta más de un 50%.
Desde entonces, los dirigentes de la Federación han buscado un reajuste en el precio de los precios, ya que actualmente la PIL paga entre Bs 2,10 y 2,50 por cada litro de leche que producen los productores, y suma un bono por la calidad que permite cobrar Bs 2,74 si el líquido blanco es de alta pureza.
Sin embargo, Velarde, indicó que el incentivo no alcanza para sostener el costo de producción y añadió que uno de los sectores más afectados son los pequeños productores de la zona de Yapacaní en Santa Cruz.
En esta zona, aproximadamente 450 productores pierden hasta el 100% de sus utilidades por el aumento de los insumos en especial del maíz, cuyo quintal se incrementó de 40 a 120 y 130 bolivianos, según el dirigente.
Por esta razón, según explica, se buscó un acercamiento con la PIL, porque en la mayoría de los lecheros produce a pérdida. Incluso Fedeple envió una invitación de manera formal al gerente general de la factoría en Santa Cruz para que se reúna con el directorio de la entidad este miércoles.
“Hemos hecho llegar incluso cartas de invitación al gerente general de Pablo Vallejo, pero no entendemos porque no han llegado a la reunión”, explicó Velarde.
Añadió que ante la falta de diálogo entre los productores y la industria, el directorio que agrupa a los lecheros determino convocar a aun ampliado de emergencia para el martes 18 de enero en el cual se determinarán las acciones que tomará el sector.
Se quiso ubicar Pablo Vallejo, gerente general de PIL, pero en la planta informaron que el ejecutivo viajó hasta las oficinas de la industria ubicada en el departamento de Cochabamba.

0 Comentarios

Publicar un comentario
Noticias Similares : ×