El dólar vuelve a bajar, descendió un centavo

Desde este martes el dólar costará 7,02 bolivianos para la venta y 6,92 para la compra, indica la tabla de cotizaciones del Banco Central de Bolivia (BCB). Este descenso es de un punto.

El dólar sigue bajando, desde este martes costará 7,02 bolivianos para la venta y 6,92 para la compra, indica la tabla de cotizaciones del Banco Central de Bolivia (BCB). Este segundo descenso también es en un punto. 

El tipo de cambio es alterado diez días después del marcado por el instituto emisor, pues la primera caída, de este año, de la divisa estadounidense ocurrió el 5 de febrero.

El tipo de cambio de la divisa estadounidense vuelve a su cotización registrado el 25 de marzo del 2002, cuando subió un punto en comparación con jornadas precedentes, de acuerdo con el registro de la época.

Con  movimientos  "graduales y acotados" del  tipo  de  cambio, el BCB  aprecia el boliviano para "reducir las presiones inflacionarias" externas, puesto que los "precios  internacionales de  las materias primas han aumentado contribuyendo a la inflación mundial, especialmente en el caso de los alimentos", señala un informe de la entidad. 

Además, la creciente disponibilidad de dólares en el mundo se refleja en una mayor afluencia de capitales a la región, provocando la apreciación de las monedas de los países vecinos" como Chile  y  Brasil.

Para el instituto emisor "ambos  efectos", inflación  más apreciación en los socios comerciales, "implican mayor inflación importada en Bolivia", por lo que se recurre a la apreciación de la moneda nacional.

Desde el inicio del gobierno de Morales, el dólar se devaluó en 1,06 bolivianos. En la gestión 2008 se produjo la mayor caída, 60 centavos, de 7,67 a 7,07 bolivianos. En tanto que el 2007, en 36 centavos, de 8,03 a 7,67 bolivianos.

En el primer año de la administración Morales la moneda nacional se valorizó en 5 centavos. En tanto que el 2009, el dólar  no se modificó y permaneció en 7,07 bolivianos. El año pasado bajó cuatro puntos, de 7,07 a 7,03 bolivianos. En lo que va del 2011, ya van dos devaluaciones de la divisa.

0 Comentarios

Publicar un comentario
Noticias Similares : × +