Exitoso programa para reduce mortalidad infantil por desnutrición en Santa Cruz

El Programa Desnutrición Cero ofrece atención integral a los niños con desnutrición severa y es uno de los que han tenido mayor éxito en el país. Se aplica en el Hospital de Niños Mario Ortiz desde septiembre de 2009 y ha logrado reducir la tasa de mortalidad por desnutrición en menores de cinco años de 26% al 4,5%, según datos oficiales del centro de salud.

Gracias al proyecto impulsado por la Organización Mundial de la Salud, el Gobierno nacional y el Gobierno departamental, el hospital cuenta con una sala con siete camas. Sólo en 2010 fueron internados 150 infantes.

Fernanda, de tres años, es uno de los muchos casos preocupantes. Llegó al hospital de niños Mario Ortiz con el cuerpo esquelético y un cuadro grave de diarrea. Ingresó con 9,9 kilogramos de peso, cuando la tabla de valores indica que para su edad debería tener 30 kg. Lo positivo es que en dos semanas la diarrea fue controlada, ya puede sentarse sola y ha empezado a ganar algunos gramos. Si continúa respondiendo al tratamiento la niña será dada de alta en unos días. Quizá la suerte de Fernanda no hubiera sido la misma de no haberse implementado el Programa Desnutrición Cero.

Natalia Maldonado, jefa de la sala, recalcó que la atención para menores de cinco años es gratuita, puesto que es cubierta por el Sumi. La profesional se emociona cuando comenta la satisfacción que le causa ver cómo los niños que llegan en estado crítico empiezan a mejorar. “Tras una semana ya sonríen, mueven la cabeza y su condición mejora”, cuenta.

Maldonado explica que cuando llega un paciente se procede a la estabilización. Se brinda tratamiento para las enfermedades que acompañan a la desnutrición, como diarrea, neumonía e infecciones, y una leche especial denominada fórmula 75, con complementos minerales y vitaminas.

Luego se pasa a la fase de recuperación; se siguen suministrando medicamentos, se cambia la formula 75 por la 100 y se da estimulación psicomotora para que el niño recupere los movimientos. Pero como la atención es integral, paralelamente las madres reciben capacitación para mejorar la alimentación del niño, sobre higiene, vacunas y prevención de enfermedades.

Maldonado sostiene que la desnutrición es producto de la pobreza. Es el caso de Nardy, que tiene un año y seis meses. Llegó al centro con un peso de 5 kg y en riesgo de morir. Su madre, Deisy, cuenta que como no tenía plata tuvo que viajar a la Argentina, dejando a la pequeña con sus familiares. La niña no fue bien alimentada y eso la hizo bajar de peso. Ahora está en recuperación.

0 Comentarios

Publicar un comentario
Noticias Similares : ×