Lecheros de Tarija negocian con PIL nuevo precio del producto

La Asociación de Productores de Leche del Valle Central tarijeño, planteó a la PIL un nuevo precio por su producto; Bs. 4.50 por litro de leche, “como ocurre en todo el país”, porque solo así podrán cubrir los gastos de producción, aunque saben que esa posibilidad podría generar incremento en el precio del lácteo al consumidor final.

Según Valle Press, el dirigente de los productores lecheros del Departamento, Jaime Lujan, después de reuniones técnicas con personeros de PIL, dijo que existe consenso en la necesidad de un reajuste de precios por litro que paga la PIL a los productores; es decir, subir de 2.70 a 4.50 bolivianos.

Manifestó que Tarija no puede estar al margen de los costos de la materia prima que se dan en el resto del país, como Cochabamba, donde comenzó una lucha porque la PIL compre a los proveedores a 4.50 bolivianos el litro del lácteo.

Refirió que el alto costo de producción de leche en Tarija, se debe al incremento en el precio de los granos, el afrecho y otros que en la actualidad generan pérdidas económicas; y en otros casos, ha ocasionado que los ganaderos faenen su ganado o busquen actividades alternas.

PROPUESTA ALTERNA

El dirigente lechero, dijo que manejan una propuesta alterna que presentarán al Gobierno y que basa en liberar de impuestos a los productores. “Como productores no damos factura cuando le vendemos nuestro producto a la PIL, pero la PIL carga sus impuestos al consumidor final. Nuestra propuesta busca que los recursos por concepto de impuestos que van al Estado se desvíen a los lecheros y esto supone incentivar esta actividad y garantizar la seguridad alimentaria”, agregó.

DATOS

Lujan informó que los afiliados a la Asociación de Productores de Leche del Valle Central tarijeño no pasan de 160, cuando hace algunos años el número de afiliados superaba los 500.
Explicó que esa reducción de afiliados influyó negativamente en la producción del lácteo, al extremo que, hoy en día, la obtención diaria de leche no supera los 12 mil litros cuando hace tres años superaba fácilmente los 35 mil litros.


Nota : Tarija

0 Comentarios

Publicar un comentario
Noticias Similares : × +