Abre sus puertas la mayor feria forestal de Bolivia

Más de 230 expositores presentes en la 9 Feria Internacional del Bosque, Madera & Tecnología “EXPOFOREST 2011”, aseguran el éxito de la Mayor Feria Forestal de Bolivia, la cual es avalada por AFIDA (Asociación Internacional de Ferias de América). El propósito general de la novena versión de Expoforest que inicia este 23 de marzo, es asegurar nuevamente el éxito de la muestra ferial y también espera cumplir sus principales objetivos que tienen relación con la educación ambiental, concienciación de los recursos naturales, desarrollo sostenible, valoración y cuidado de la biodiversidad, del medio ambiente, la promoción de la pequeña y gran industria del mueble; así como también de los productos y la tecnología que acompañan a la industrialización de los productos del bosque.

La muestra ferial se desarrolla en 9.000 m2 de exposición, dividido en 4 grandes salones: Institucional, Salón del Mueble, Medio Ambiente y Tecnología.

Se espera la visita de 12.000 personas, incrementando la cantidad con relación al 2010 y por otro lado, se pretende llegar a los 4,5 millones de dólares en intenciones de negocios para esta versión. La Rueda Internacional de Negocios de la Industria Maderera, organizada
por la Cámara Forestal de Bolivia en coordinación con Fexpocruz y con el apoyo de importantes organizaciones de cooperación y entidades interesadas en promover el desarrollo de la industria forestal nacional, tal es el caso de USAID/Bolivia y el SNV; se llevará a cabo el 24 y 25 de marzo de 2011, en el Salón Chiquitano del Centro Internacional de Convenciones de Fexpocruz.

La Rueda de Negocios contará con la presencia de 130 empresas de 11 países tales como: Argentina, Brasil, Estados Unidos, Chile, Paraguay, Uruguay, México, Japón, Italia, Suiza y Bolivia, y 10 comunidades; entre compradores y vendedores de madera aserrada, puertas, muebles, partes, maquinaria para la industria maderera así como insumos, proveedores de servicios en el rubro de navieras, transporte y otras, productores locales de madera e instituciones financieras. Del ámbito nacional se contará con la presencia de empresas de La Paz, Cochabamba, Tarija, y el oriente del país, como también comunidades indígenas dedicadas a la actividad forestal.

Participarán madereras internacionales como ser: Ecowood Trading Inc. (Japón), Edolar S.A. (Uruguay), Hawa Bamboo Flooring Trading Corp. (USA), Imporatadora Pathros S.A. (México), Jowary S.A. (Brasil), LegnoNord S.P.A. (Italia), Madetech Exports Chile (Chile), Rale S.A. (Paraguay), Tracer S.A. (Suiza) y Valerio Oliva (Argentina), entre otras.

El Movimiento económico de la Rueda de Negocios del 2010 fue de $us 39,8 millones, este año se proyecta un crecimiento de al menos 10%.

Por otra parte, la campaña de recolección de pilas usadas a cambio de plantines y el reciclaje de tapitas de plástico son actividades de educación ambiental que se destacan en esta muestra ferial; así como la participación de más de 20 expositores en el Foro Expoforest y en el Salón de Foros Temáticos, actividad que marcará la pauta de que la feria se convierte en un centro de discusión y aprendizaje de temas especializados del sector. El mini bosque Expoforest con el lema: “Un bosque en medio del cemento”, una Creación y Ejecución de Fexpocruz, Jardín Botánico y El Tulipán Paisajismo, será un gran atractivo para el público en general.

La Expoforesta tendrá sus puertas abiertas de Hrs. 17.00 a 23.00, hasta el sábado 26 de marzo. El precio de las entradas es de Bs 15 mayores y Bs 10 menores.


0 Comentarios

Publicar un comentario
Noticias Similares : × +