México, Costa Rica y Puerto Rico lideran ránking internacional de turismo en América Latina, a la cola Bolivia y Paraguay |
Suiza, Alemania y Francia tienen los entornos más atractivos para el desarrollo de la industria de viajes y turismo, de acuerdo con el cuarto Informe de Competitividad de la Industria de Viajes y Turismo, publicado por el Foro Económico Mundial en el marco del Foro Mundial de Turismo de 2011, celebrado en Andorra. Austria, Suecia, Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, España y Singapur son los otros siete países que integran la lista de los diez primeros puestos. A nivel latinoamericano, México (43°), Costa Rica (44°) y Puerto Rico (45°) lideran el ránking regional, dentro de un listado de 19 países latinoamericanos participantes, que es cerrado en sus últimas posiciones por Venezuela (106°), Bolivia (117°) y Paraguay (123°) (ver infografía). Después de la crisis, panorama optimista. El informe de este año, en torno al tema Beyond the downturn (Después de la crisis), refleja el panorama prudentemente optimista para la industria y muchas de las complejidades a las que aún se enfrenta, y que deben superarse para garantizar el sólido crecimiento del sector en el futuro. Esto queda especialmente reflejado en los temas tratados en los capítulos analíticos, en los que se abordan cuestiones como el impacto de la reciente crisis económica y financiera en la industria del turismo, la importancia de la competitividad de los precios para atraer al turista y el importante papel que debe desempeñar la industria de viajes y turismo en la emergente economía orientada al cuidado del medio ambiente. |
Bolivia en el penultimo lugar en el Ranking de competitividad turística 2011
marzo 16, 2011
Siguiente Noticia
Siguiente Noticia
Siguiente Noticia
Anterior Noticia
Anterior Noticia
Anterior Noticia
0 Comentarios