Argentina por fin gana y recupera la sonrisa

La selección de fútbol de Argentina goleó anoche 3-0 a su similar de Costa Rica en Córdoba (centro) y logró la clasificación a los cuartos de final de la Copa América 2011 que se disputa en su país como segunda del Grupo A.



El delantero Sergio Kun Agüero, a los 46 y 52 minutos, y el volante Ángel Di María, a los 63, marcaron para la albiceleste en la tercera y última fecha de la llave.
Con la cara totalmente lavada, la selección anfitriona volvió a calzarse ayer en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba el traje de candidata y puede ahora sí volver a soñar con terminar en casa con la racha negativa de 18 años sin lograr títulos.
El equipo dirigido por Sergio Checho Batista fue un aluvión ofensivo comandado por Lionel Messi, la figura del encuentro, que cedió punzantes asistencias en el segundo y tercer tantos de Argentina y desplegó buena parte de su talento al servicio de la creación.
La clave del amplio triunfo del equipo anfitrión estuvo en las conexiones fulminantes de Messi con Agüero, autor de los dos primeros tantos del encuentro y goleador de la albiceleste al haber marcado en el debut ante Bolivia (1-1).
Messi se sintió mucho más cómodo con los reemplazos que introdujo para este partido el DT Batista, porque junto a los volantes Fernando Gago y Ángel Di María y sobre todo el 'diálogo directo' que mantuvo con Agüero, mostraron a una selección argentina con mucho volumen de juego y más vertical.
En cuartos de final, Argentina jugará el sábado en Santa Fe contra el segundo del Grupo C, que puede resultar entre los seleccionados de Chile y Perú, ambos ya clasificados a esa instancia pero aún sin ubicación definida, y Uruguay.
La selección de Costa Rica, que cumplió un digno papel durante la fase inicial, aún tiene posibilidades de avanzar a cuartos de final como una de las dos mejores terceras. Argentina es la quinta selección clasificada a cuartos de final, tras lograr sus boletos Colombia, Venezuela, Perú y Chile.
La selección argentina bombardeó a Costa Rica desde el arranque, generando una decena de situaciones de riesgo en la primera etapa, pero recién tuvo su premio un minuto antes del descanso cuando Agüero capitalizó un rebote en el arquero Leonel Moreira.
Antes la albiceleste se había quedado con las ganas varias veces. Una tras un potente cabezazo del defensa Nicolás Burdisso que rebotó en el horizontal y otra cuando el centrodelantero Gonzalo Higuaín lanzó el balón afuera mientras estaba solo frente a Moreira.
El propio Agüero tras pase filtrado de Messi y Di María, también asistido por el astro del Barcelona, sellaron el 3-0 que pudo haber sido más amplio. Los afilados delanteros y volantes argentinos estaban en una noche inspirada y se encargaron de despejar las dudas con un vendaval ofensivo y un juego que despertó nuevamente las esperanzas de los exigentes hinchas locales.

Necesitábamos un partido así para devolver la confianza a los muchachos. En el primer tiempo se jugó muy bien’.
Sergio Batista -DT Argentina

No pudimos tener la pelota, no pudimos hacerle daño a Argentina, es difícil cuando sólo sales a defender’.
Ricardo La Volpe - DT Costa Rica

Protagonistas del partido


Destacado
Sergio Kun Agüero, el goleador de la albiceleste, fue determinante en el triunfo de Argentina marcando los dos primeros tantos.

Figura
Lionel Messi fue el maestro de orquesta de la selección argentina, y asistió con generosidad y ofreció una exhibición de sus grandes cualidades.

Mala noche
Gonzalo Higüaín protagonizó la parte ‘negra’, estuvo falto de puntería y se perdió varias oportunidades de gol solo frente al portero rival.
Esta vez Messi fue ovacionado

Destreza y Habilidad
Lionel Messi recuperó el romance de Argentina con su público al dirigir a su equipo como un maestro de orquesta en la goleada 3 a 0 que propinó el anfitrión de la Copa América a Costa Rica, anoche en el estadio Mario Alberto Kempes de la ciudad de Córdoba.

El Olé....
"Olé, olé, olé, Messi, Messi" fue coreado sin cesar por los 50.000 espectadores que colmaron el coliseo futbolístico cordobés, como premio a sus dotes de conductor.

Sus asistencias
El ídolo del FC Barcelona español, Leo Messi, se erigió en una endiablada máquina que asistió con generosidad y empujó con determinación a los delanteros argentinos hacia el arco rival. Gracias a sus asistencias, Sergio Kun Agüero anotó dos goles y Ángel Di María uno, tres tantos con los que ganaron a los ticos. 

Sin discusión
Lorenzo Carri


Después de poco más de una hora de presión, Argentina resolvió el cotejo con tres goles que pudieron ser más y una actuación interesante. A partir de ahí, el encuentro se hizo largo: tal vez en homenaje a su entrenador, que sueña con ser el Guardiola del Cono Sur, tocó en exceso y hacia atrás, en un exagerada demostración de tener la pelota.(De tanto en tanto, el balón caía en poder del jugador número 10 de los albicelestes, y entonces la cosa era al revés, hacia el arco contrario, con frecuentes acciones de peligro.)
El dueño de casa tuvo paciencia y fuerza en el primer tiempo, y el gol —que llegó cuando la etapa finalizaba— pudo subir mucho antes al marcador: en el cabezazo de Burdisso que devolvió el travesaño, o en una de las muy buenas ocasiones que tuvo Higuaín, peleado anoche con la claridad.
A los 45 hubo un despeje corto de la defensa roja, Gago no le pegó bien, pero la pelota se desvió en Calvo y complicó al arquero que soltó, y allí estaba Agüero. Argentina encontró en esa acción y en ese tanto el alivio (porque ganaba) que no había tenido ante Bolivia y Colombia.
La segunda etapa resultó más fácil para el equipo en ventaja (porque de tanto en tanto, a los siete y a los 18 minutos, el balón cayó en poder del número 10 albiceleste y, primero Agüero y luego Di María, resolvieron muy cómodos).
Fue más o menos en ese momento cuando el equipo argentino tuvo un supuesto ataque de “barcelonitis”, se tomó un largo respiro de casi media hora y no se pudo ver mucho. Sobre todo porque el técnico Batista esperó hasta los 79 minutos para sacar a Higuaín y poner a Pastore (homenaje a la provincia anfitriona y a los aficionados que debían estar aburridos de la espera), aunque para ratificar que donde manda capitán… insistió con la inclusión de Lavezzi, ganador de una innecesaria tarjeta amarilla. (Claro que de tanto en tanto, la pelota caía en poder del jugador número 10 de los albicelestes.)

0 Comentarios

Publicar un comentario
Noticias Similares : × +