Ayata implementa huertos familiares para evitar la desnutrición de niños

La implementación de huertos familiares en el Municipio paceño de Ayata para evitar la desnutrición en niños y niñas menores de dos años de edad, es una de las experiencias expuestas en el Encuentro Nacional de la Gestión Municipal en Salud 2011 realizado en Cochabamba.

El encuentro que será inaugurado por el alcalde de Colcapirhua, Milton Garavito, por el presidente de la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM) y Alcalde de Cochabamba, Edwin Castellanos, y la Ministra de Salud y Deportes, Nila Heredia, se llevará a cabo hasta el próximo viernes en la Casa Campestre del Municipio de Colcapirhua, donde Autoridades municipales, pobladores, personal de salud, compartirán experiencias valiosas en cuanto a la implementación de la Política de Salud Familiar Comunitaria Intercultural Safci.

En el caso de Ayata, la técnica en Desarrollo Productivo y miembro de la Comisión Técnica de Alimentación y Nutrición en el Concejo Municipal, Ana Alicia Layme, explicó que el proyecto de implementación de huertos familiares, ha permitido adquirir a través del Ministerio de Salud y Deportes y con ayuda de recursos del Fondo Canasta, 50 mil dólares con los que desde el pasado mes de diciembre ejecutaron ya un 80 por ciento del proyecto.

"El proyecto está destinado para familias que tiene niños menores de dos años para que puedan reducir la desnutrición aguda. Hemos iniciado con 14 variedades de hortalizas que contienen hierro, verduras de hojas verdes, como lechuga, apio, acelga, zanahoria", explicó

Además, dijo que con la primera producción de junio pasado, han podido llevar a cabo una feria de productos hortícola del pueblo de Ayata.

Según la evaluación de Layme, el proyecto ha sido exitoso ya que un 67 por ciento de familias lo han llevado a cabo, mientras que un 23 por ciento de familias, por motivos del clima y exceso de lluvia no han podido llevar a cabo el proyecto y el resto que se han dedicado a la migración, han abandonado el proyecto.


Nota: Hoy Bolivia

0 Comentarios

Publicar un comentario
Noticias Similares : × +