Con una inversión de diez millones de dólares, el Gobierno departamental de Cochabamba pretende ejecutar el proyecto de emergencia en los ríos Chapare y C 24 que comprende la construcción de obras hidráulicas que contengan y disminuyan la velocidad de esos cauces.
Para ejecutar el proyecto, es necesario que el Gobierno Nacional aporte el 70 por ciento del total de la inversión y la Gobernación con las alcaldías el restante 30 por ciento.
A objeto de conseguir el financiamiento del Ministerio de Planificación del Desarrollo, una delegación del municipio cochabambino de Villa Tunari, se trasladó a la ciudad de La Paz, para reunirse con la ministra de esta cartera, Viviana Caro, para exigir la ejecución de estas obras antes que comience la época de lluvias.
La responsable de la secretaría de los derechos de la Madre Tierra de la Gobernación de Cochabamba, Magdalena Medrano, resaltó la importancia de que se comiencen estos meses con la construcción de muros defensivos y obras de contención que reduzcan los impactos negativos que podría tener en las comunidades ubicadas aguas abajo.
"Si no se realizan estas obras pueden ocasionar mayores desastres en las comunidades que están ubicadas aguas abajo de los río Chapare y principalmente del C24, este proyecto es de vital importancia para esta región, porque miles de familias serían afectadas en el futuro", dijo Medrano.
La funcionaria de la Gobernación expreso su preocupación por la tardanza en la respuesta para comenzar los trabajos en los dos ríos, ya que sólo restan dos meses para que comience la época de lluvias en la región del trópico cochabambino.
"El tiempo bastante corto para iniciar estas obras y acciones en estos ríos, tomando en cuenta que en esta región las lluvias empiezan entre el mes de octubre y noviembre, entonces estamos preocupados por cada día que va pasando", sostuvo Medrano.
Según el Ministerio de Planificación la entidad encargada de la ejecución de este proyecto de emergencia en las dos cuencas sería el Fondo Nacional de Inversión Productiva y social (FPS).
0 Comentarios