MSM ratifica que publicará lista de candidatos judiciales "no elegibles"

El Diputado del Movimiento Sin Miedo (MSM), Fabián Yaksic, ratificó ayer que presentará este martes, a la Asamblea Legislativa, una lista de los postulantes que no merecen continuar en carrera para las elecciones judiciales por su afinidad política con el MAS y la pobreza intelectual que demostraron durante las entrevistas.



"Muchos de los postulantes no reúnen los requisitos mínimos en cuanto a trayectoria profesional, pero más que nada porque no garantizan la independencia plena del Órgano Judicial", manifestó Yaksic al exhortar a los asambleístas del MAS no equivocarse y no malograr el proceso de selección utilizando su rodillo.
Yaksic advirtió que muchos de los postulantes no demostraron su potencial profesional porque de los 20 minutos que tenían, cada uno, apenas utilizaron tres, además que los que se atribuyeron ser indígenas no hablaban un idioma nativo y otros mostraron una clara afinidad con el MAS.
Otro de los aspectos –dijo Yaksic-, fue el poco tiempo. "Sin duda se han atropellado los plazos, los tiempos para las entrevistas no han sido adecuadamente administrados; habrá que preguntar cuánta gente ha podido ver estas entrevistas, inclusive de los 166 Diputados que tienen la responsabilidad de seleccionar, no conocen a los postulantes", advirtió.
El asambleísta señaló que sería una burla convocar a la ciudadanía el próximo 16 de octubre sólo para validar una lista impuesta por el MAS, toda vez que en la Asamblea tiene garantizado los dos tercios de voto que se requiere para elegir a los candidatos judiciales.
Para evitar ese hecho –acotó Yaksic-, también presentará una propuesta metodológica, para la votación. "No nos parece adecuado que solamente el MAS y su bancada terminen definiendo el listado de preseleccionados, antes de asumirlo por dos tercios, estamos planteando una votación a conciencia previa por parte de cada uno de los Diputados y Senadores", indicó.
MAS recomienda juicio
El Presidente de la Comisión mixta de Constitución, Eugenio Rojas, recomendó a los postulantes que estuviesen en la lista de observados de la oposición, iniciar un proceso por discriminación, en cumplimiento de la Ley de Racismo y Toda Forma de Discriminación.
"A los observados les recomendaría inicien un juicio por discriminación", manifestó Rojas a tiempo de indicar que su informe inhabilitó a los postulantes que no cumplieron con los requisitos que establece la Ley y a los que fueron impugnados con pruebas fehacientes.



Nota: Jornada

0 Comentarios

Publicar un comentario
Noticias Similares : ×