Un problema vecinal que tiene que ver con una protesta por la instalación de alcantarillado en el Distrito 8 de la ciudad de El Alto, terminó impidiendo que se distribuya combustible a las gasolineras de varias zonas de La Paz, lo que derivó finalmente en desabastecimiento y molestia de parte de los conductores de la sede de Gobierno.
Los vecinos que desde tempranas horas de ayer bloquearon la ex tranca de Senkata, puente Vela, y cruce Ventilla; tendiendo alfombras de tierra y piedras, además de quemar llantas, exigieron la atención de las autoridades.
Aseguraron sentirse abandonados por el Presidente Evo Morales y el Alcalde Edgar Patana, porque no habrían cumplido sus promesas de instalar gas domiciliario en sus viviendas, ni alcantarillado.
El SubAlcalde del Distrito Municipal 8 de El Alto, Carmelo Huarachi, manifestó que 180 zonas de este Distrito, determinaron iniciar esa medida de presión por la falta de voluntad de la Ministra de Medio Ambiente y Agua, Mabel Monje, la empresa Rasud Asociados y el Municipio alteño, en solucionar los problemas con la comunidad de Jach'a Jach'a Marka Quentavi de la Provincia Los Andes, quienes piden proyectos a cambio de autorizar la continuidad de la construcción del proyecto del alcantarillado sanitario para el Distrito Municipal 8 hasta la planta de Puchocollo.
"Hay mucho retraso, nosotros no podemos seguir viendo la paralización de este proyecto por falta de gestión de las autoridades. Todos los vecinos bloquearemos hasta las últimas consecuencias y tomaremos la planta de Yacimientos. Solo así vamos a presionar para que las autoridades puedan viabilizar esta construcción anhelada por la población", enfatizó.
Huarachi explicó que el pasado fin de semana, fue invitada al distrito municipal 8, la Ministra Mabel Monje, para que explique los avances que registra el proyecto del alcantarillado sanitario del distrito municipal 8. La autoridad no asistió, ni envió una nota justificando su ausencia.
Esta actitud molestó a los ejecutivos, vecinos y autoridades del distrito 8 quienes determinaron bloquear la carretera La Paz-Oruro y tomar la planta engarrafadora de Senkata.
Exigen a las autoridades municipales, Empresa Rasud Asociacios y el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, garantizar la conclusión inmediata del proyecto del alcantarillado sanitario.
Las 180 zonas del distrito municipal 8 de El Alto, no pueden aspirar a contar con avenidas pavimentadas, instalación de Gas Natural y construcción de un Moderno Hospital del sector Sur, por falta del sistema de alcantarillado sanitario.
El Proyecto de Construcción del Alcantarillado del Distrito 8, debía de entregarse en octubre de 2009, pero la Empresa Rasud Asociados (Adjudicada del Proyecto), en tres oportunidades no cumplió y luego a Pedido del Fondo Productivo Social (FPS) volvió la Empresa Rasud Asociados a comprometerse para terminar la Obra del Alcantarillado hasta antes de fin de año de 2010.
Municipio alteño
Sergio Choque, Secretario General de El Alto, manifestó que recientemente la comunidad de Jach'a Marka Marka Quentavi, demandó ante su persona la construcción de un puente, centro de salud, entrega de luminarias y otras. Además indicó que la Federación de Juntas Vecinales de Laja demanda otros proyectos.
"Realmente estamos muy chantajeados, aceptamos que es otra jurisdicción", refirió.
Choque manifestó que el municipio alteño no está en la capacidad para seguir sometiéndose al continuo chantaje de la comunidad de Jach'a Marka Marka Quentavi, razón por la cual advirtió con acudir a las instancias coercitivas. Además exigen que la Gobernación se haga cargo de la entrega de esos proyectos.
Consecuencias
"El bloqueo en Ventilla por parte de los vecinos del distrito 8 de la ciudad de El Alto ha interrumpido la distribución tanto de GLP (gas licuado de petróleo) como de diesel y gasolina", informó por su parte, el Gerente general de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, Guillermo Achá.
Achá indicó que por seguridad se impidió la salida de las cisternas de la planta de Senkata al igual que los camiones distribuidores de GLP, hasta que no se tenga todas las medidas de seguridad que garanticen que el producto arribará con normalidad a sus lugares de destino.
En horas de la tarde, varias estaciones de servicio ya no contaban con el suficiente combustible para la venta, así como cinco en El Alto y dos en la zona Sur de la ciudad de La Paz.
Al día salen unas 100 cisternas de la planta de Senkata y un promedio de 400 camiones distribuidores de GLP.
En la ciudad de La Paz se consume un promedio de un millón de litros de gasolina por día y se tiene en la planta de Senkata siete millones de litros de combustible para descartar cualquier desabastecimiento. En el caso del diesel el consumo de 700 mil litros diarios y su abastecimiento también está garantizado. En GLP el despacho es de 40 mil garrafas diarias, volumen que está asegurado.
Los vecinos aseguraron que se continuará con el bloqueo, mientras no obtengan atención de las autoridades respectivas.
0 Comentarios