El legislador explicó a medios de prensa que analizarán diferentes propuestas a fin de mitigar el impacto ambiental provocado, entre otras causas, por la industria minera, principalmente en la región de Potosí.
Rodas recordó que se trata de un encuentro previo a la reunión que sostendrán entre el 22 y el 30 de agosto, con autoridades de los departamentos de Potosí y Tarija.
Según fuentes oficiales, una acumulación de sedimentos frena el curso del río Pilcomayo, lo cual amenaza con una catástrofe ambiental que dejaría sin recursos a cerca de cien comunidades indígenas y campesinas de Bolivia, Argentina y Paraguay, por cuyos territorios fluye.
En junio pasado, el gobierno boliviano declaró zona de desastre nacional y emergencia al departamento de Tarija, debido los problemas ecológicos de la cuenca del Pilcomayo.
Los ministros de Defensa y de Economía, María Cecilia Chacón y Luis Arce, respectivamente, comunicaron que el Ejecutivo promulgó un Decreto Supremo ante la situación existente por la excesiva sedimentación y la disminución de los caudales.
Los funcionarios se comprometieron a realizar todas las acciones necesarias a fin de socorrer a las comunidades afectadas.
0 Comentarios