El Servicio de Encauzamiento de Aguas y Regulación del Río Piraí (Searpi) inició este lunes la demarcación del tercio medio del río Piraí, lugar donde los “dragueros” realizan la extracción de áridos y otros agregados, que son altamente demandados por el sector de la construcción.
El director de Searpi, Luis Aguilera, señaló que con la demarcación, iniciada a la altura de las Cabañas del Piraí y que abarcará desde El Torno hasta Warnes, se busca delimitar el área de trabajo de las empresas dedicadas a las explotación de áridos, con la finalidad de evitar que se excave en las zonas laterales adyacentes a las orillas del río, práctica que causa daños ecológicos como contaminación y deforestación, además de constituirse en un peligro para los visitantes y vivientes de la zona.
“Con la delimitación que estamos realizando, podemos constatar del lado del municipio de Porongo un sinnúmero de dragas que trabajan de forma irregular. Este trabajo permitirá ver si las dragas están dentro o fuera del área en que deben trabajar según la norma y los acuerdos interinstitucionales. Luego, cada municipio deberá actuar de acuerdo a normas y leyes que corresponden”, enfatizó.
Aguilera indicó que en el último trimestre (entre mayo y julio), se ha detectado que 235 de los 395 “dragueros” que trabajan en las riberas del Piraí, que significan el 60%, están fuera del tercio central.
0 Comentarios