En Latakia, al menos cuatro personas fallecieron en bombardeos y tiroteos en los barrios de Bustan al Samaqa, Ein, Tamra y Bustan al Hmami, informó el Observatorio sirio de Derechos Humanos, que advirtió de que el número de víctimas podría aumentar.
El grupo opositor Comités de Coordinación Local elevó a cinco el número de fallecidos en Latakia e identificó a otros dos en Homs.
El Ejército se prepara para lanzar una operación contra el barrio de Al Raml y pidió a sus habitantes que lo abandonen antes de que comience una campaña masiva de detenciones y demolición de viviendas, dijo a Efe el portavoz de los Comités Omar Edelbe.
Además, las tropas entraron en el campo de refugiados palestinos en Al Raml, que ya fue bombardeado en la víspera, utilizando a personas como escudos humanos para disparar a otros civiles.
Posteriormente, el Ejército se dirigió a un complejo deportivo para pedir la identificación a todas las personas que habían huido de Al Raml y se habían refugiado allí, señaló Edelbe.
Tras el bombardeo, que habría matado a diez palestinos y herido a otros 75, uno de los principales líderes palestinos, Yaser Abed Rabo, acusó a Siria de "crímenes contra la humanidad".
Un portavoz de la agencia de la ONU de auxilio a los refugiados palestinos (UNRWA, según sus siglas en inglés) dijo a Efe que "la mayoría de los 10.000 refugiados del campo de Latakia han huido" y que la organización desconoce su paradero.
Por su parte, el Observatorio de Derechos Humanos precisó que el Ejército colocó puestos de control en todas las entradas de la ciudad y estimó en unas 300 personas el número de detenidos en la zona.
La ciudad costera de Latakia se convirtió en el escenario de violentos ataques lanzados por tierra y aire que acabaron con la vida de al menos 29 personas, pero otros frentes se mantienen abiertos.
0 Comentarios