Gobernación organiza el octavo día nacional del maíz

Santa Cruz .- El Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz, conjuntamente con el Municipio de San Pedro, la Sub Alcaldía de Sagrado Corazón, en coordinación con el Instituto Técnico Pacífico Feletty, están organizando el VIII Día Nacional del Maíz y cultivos alternativos.
 El evento se llevará a cabo el viernes 26 de agosto en la localidad Sagrado Corazón, donde esta actividad representa una de las más importantes en cuanto a producción agrícola.
 Según Pura Paz, Gerente del Programa Maíz del Centro de Investigación Agrícola Tropical (CIAT) de la Gobernación, en la oportunidad se pretende reunir a productores que tengan experiencia en diferentes campos, al mismo tiempo mostrar el trabajo del CIAT con variedades denominadas QPM, de alta calidad proteínica y con doble cantidad de aminoácido en relación a un maíz normal, un aporte institucional importante a la seguridad alimentaria del país. En dicho evento también se expondrán trabajos en cultivos alternativos como soya, trigo, forestal, frutales, ganadería y animales menores.
 El VIII Día Nacional del Maíz permitirá a productores, técnicos, estudiantes y demás sectores de las diferentes zonas productoras de este cereal, observar las nuevas variedades e híbridos y tecnologías en siembra de invierno y los resultados de la aplicación de nuevas tecnologías, como ser: manejo y mejoramiento de suelos con cobertura vegetal, rotación de cultivos, sistemas de labranza, siembras asociadas, siembras interlineadas, aplicación de tecnologías en fertilización química y orgánica, manejo integrado de insectos plagas, manejo y control de malezas, y ajuste y aplicación de densidades apropiadas de siembra. 
 El evento contará con dos escenarios: un sector campo, en el que se mostrarán los avances de la tecnología aplicada al cultivo y un sector feria, donde se expondrá tecnología de vanguardia, consistente en la oferta de insumos y maquinarias agrícolas por parte empresas e instituciones públicas y privadas, creando así un espacio de intercambio de experiencias con los productores del sistema manual y mecanizado.
 Las empresas y casas comerciales presentarán, en parcelas demostrativas, todas las variedades e híbridos lanzados para esta campaña, buscando promocionar sus productos para que el agricultor los tome en cuenta al momento de la siembra.
 Como preámbulo de esta jornada demostrativa, este jueves 25 se realizará el Simposio Nacional de cultivo de maíz, para generar un espacio de intercambio de experiencias sobre el uso de tecnologías en los diferentes eslabones de la cadena productiva del maíz. El evento se realizará en el centro de convenciones Unión Guabirá de la ciudad de Montero,  a partir de las 8:00.


Nota : Gobernacion Santa Cruz

0 Comentarios

Publicar un comentario
Noticias Similares : × +