La marcha comenzó en el Parque de la Unión Nacional y recorrió las principales calles de la ciudad hasta llegar al edificio del Gobierno Autónomo Departamental, donde se realizó un acto especial presidido por autoridades departamentales, de salud e integrantes del Programa de Atención a Niños Menores de Seis Años (PAN).
En el acto central el responsable del Programa Desnutrición Cero del Sedes, Marcelo Pérez, explicó sobre todas las ventajas nutritivas que tiene la leche materna.
"Principalmente la leche materna protege a los niños de enfermedades como diarrea, cólera, neumonía, anemia que ocasionan la mortalidad infantil, además de ayudar a prevenir estas patologías, fortalece la capacidad intelectual de los niños", señaló Pérez.
La promoción y fomento del consumo de la lactancia materna es considerada una estrategia de prevención para disminuir los índices de desnutrición, actualmente según el monitoreo que realiza el Programa Desnutrición Cero los casos de desnutrición disminuyeron de 23 a 21 por ciento.
Además del aspecto nutricional, la lactancia materna se considera un acto de solidaridad, felicidad y el primer vínculo entre la madre y el niño.
HOSPITAL AMIGO
El Hospital General "San Juan de Dios" es el primero en el departamento en acreditarse como hospital amigo de la madre y el niño, ya que en este nosocomio el 100 por cien de las madres alimenta a sus hijos con leche materna y no se utiliza leche artificial.
Las autoridades departamentales manifestaron que en cumplimiento a la Ley de Fomento a la Lactancia Materna todos los centros de salud deben sumarse a acciones como la del Hospital General y erradicar la leche artificial que no sustituye el valor nutricional de la leche materna.
0 Comentarios