Niño de ocho años muere en bloqueo en Tarija

Un niño de ocho años que era auxiliado del Puesto de Salud de Yunchará a la ciudad de Tarija por un cuadro séptico en el que se encontraba por una peritonitis aguda, llegó a perder la vida la mañana de ayer en el punto de bloqueo de Iscayachi, en el instante en que médicos, su madre y algunos comunarios de la Central de Iscayachi levantaban las piedras para dar paso a la ambulancia en la que lo trasladaban.
De acuerdo al parte médico el niño falleció por un paro cardiorrespiratorio que no pudo ser revertido pese a los esfuerzos de los galenos, al no tener nada que hacer y al estar a 15 minutos de Iscayachi, no les quedó de otra que ir hasta esa ciudad mientras trataban hacían la reanimación cardio pulmonar para ver si se podía reanimar al niño.
El médico y jefe del Puesto de Salud de Iscayachi, Elías Cazón explicó a Radio Fides Tarija que todos los comunarios se encontraban en una ladera y vieron llegar a la ambulancia, por lo que amenazaron con lanzar piedras al vehículo, motivo por el que junto a un médico general bajaron para explicar lo que estaba sucediendo; sin embargo nadie quiso hacerse responsable del bloqueo para levantar momentáneamente el mismo.
“Cuando quisimos hablar con alguno de los bloqueadores, se escapan, se ocultaban nadie daba cuenta del bloqueo y más bien se reían y se hacían la bura asegurando que ‘ahora que hay bloqueos todos están enfermos’, pero una señora se acercó a ver que el niño en realidad estaba enfermo tomó un poco de conciencia y junto a su niña de 12 años bajaron a ayudar ya que nos dijeron que si queríamos pasar teníamos que hacer a un lado las piedras”, contó.
Consultada a la presidenta del Comité de Movilizaciones de la Federación de Campesinos de Tarija, Trinidad Constancio, aseguró a Radio ABC que cada Central y Subcentral es autónoma y ellos deciden si se abre o no los puntos de bloqueos, según la emergencia o la necesidad que tengan, sin embargo responsabilizó a los asambleístas por la muerte de este menor, ya que los obligaron a bloquear e iniciar una huelga de hambre.
En la Capital chapaca, hasta el cierre de la presente edición, continuaba la tensión por el cerco a esa urbe y la huelga de hambre declarada por la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (FSUCCT) exigiendo a la Asamblea Legislativa Departamental la aprobación del reglamento del Programa Solidario Comunal (PROSOL) 2011.
Los campesinos advirtieron con no levantar el bloqueo que iniciaron desde las cero horas de ayer, en las vías al Chaco, al Norte, a Bermejo y en las principales calles de la ciudad, sin el reglamento no es aprobado como ellos piden.

0 Comentarios

Publicar un comentario
Noticias Similares : ×