Recomiendan dar ayuda psiquiátrica a alumnos perturbados por un juego

Profesionales coinciden en que los estudiantes del colegio Humberto Égüez Roca, que presentan problemas de comportamiento después de haber practicado el juego conocido como Ángel de la Guarda –algunos medios lo reportaron como Ouija–, precisan ayuda psiquiátrica y psicológica. El lunes supuestamente uno de los estudiantes de sexto de primaria, que junto a otros cuatro chicos participó de dicho juego, presentó una crisis y esto originó pánico entre estudiantes, profesores y padres de familia, que obligaron a suspender las clases por dos días.
La psicóloga y docente de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, Magui Jáuregui, criticó la forma en que algunos medios de comunicación están abordando el tema, pues más que orientar a la población, buscan llamar la atención y causar impacto a través del morbo y estimulando el imaginario de la gente alrededor de la parasicología y la religión.

HABLAN LOS ESPECIALISTAS
En opinión de Jáuregui, lo que está pasando con los alumnos del Humberto Égüez no es un caso relacionado con espíritus o demonios. La explicación desde la psicología es que se trata de un brote psicótico que ha surgido a partir de ciertas situaciones que tienen que ver con la estructura de la personalidad de los chicos, que se ha visto afectada. En su criterio, los alumnos requieren ayuda de profesionales de la salud mental.
Similar fue el criterio expresado por la psicóloga del centro Salvador Gaviota, Rosane Menezes. Cree que más allá del aspecto religioso, esta situación debe ser abordada por profesionales de la salud mental, como siquiatras y sicólogos que puedan determinar hasta qué punto se ha afectado la estructura de la personalidad. Estos profesionales son los indicados para evitar que estos adolescentes desarrollen trastornos siquiátricos más fuertes.
Menezes dijo que se necesita hacer una evaluación con los niños, porque muchas veces estos juegos acaban afectándolos porque son personas en proceso de formación de su personalidad. “Hay que ver cuál es la necesidad de los chicos de acudir a este tipo de juegos, si buscan seguridad en cosas externas”, agregó.

0 Comentarios

Publicar un comentario
Noticias Similares : × +