El proyecto levantará un diagnóstico respecto a las siguientes categorías de los Indicadores de Desarrollo Mediático (IDM) que son: Un sistema regulador conducente a la libertad de expresión; el pluralismo y la diversidad de los medios de comunicación social; pluralidad y diversidad de los medios de comunicación.
Además de la igualdad de condiciones económicas y transparencia en la propiedad; los medios como plataforma para el discurso democrático; capacitación profesional e instituciones de apoyo a la libertad de expresión, el pluralismo y la diversidad y la capacidad infraestructural es suficiente para apoyar a medios independientes y pluralistas, indica un comunicado de la Fundación UNIR.
Ese diagnóstico implicará la aplicación de la metodología desarrollada por la UNESCO que para cada categoría comprende tres componentes: dimensiones, indicadores clave y sub-indicadores. Asimismo, tomará en cuenta los elementos y experiencias pertinentes del análisis de los IDM recientemente efectuado en Ecuador.
La UNESCO conformó un grupo consultivo integrado por representantes de los gremios periodísticos, el gobierno, los medios de comunicación y las universidades, para que acompañe la realización del estudio en las tres etapas previstas: preparación, investigación y exposición. El lunes pasado se realizó la primera reunión del Grupo Consultivo boliviano.
0 Comentarios