En la audiencia estuvieron presentes algunos concejales, el alcalde Mario Baptista, el presidente del Comité Cívico Miguel Hurtado, el Defensor del Pueblo Hernán Cabrera y asesores técnicos y legales de los vecinos y de la municipalidad local.
El asesor técnico de los vecinos del barrio 25 de enero William Vaca Moreno, dijo que es factible levantar esa prohibición, previo a la elaboración de un proyecto de construcción y ejecución de un defensivo en la zona.
Es solamente ponerse de acuerdo con los tres niveles de gobierno para financiar la construcción de dichos defensivos y darle legalidad a los asentamientos actuales, dijo el asesor técnico.
Por su parte el Asambleísta Departamental de la Circunscripción 56 Patrocinio Zenteno, dijo que los fundamentos de los vecinos son muy valederos en el sentido de que hay que defender la vida.
Son asentamientos humanos a los cuales hay que proteger, viendo las posibilidades de conseguir recursos económicos para la construcción de ese dique que protegerá de posibles inundaciones a toda esa zona, dijo el asambleísta departamental.
Incluso dijo que la construcción de un defensivo en la zona podría demandar un gasto de cuatro millones de bolivianos que podrían ser financiados por los tres niveles del gobierno, central, departamental y municipal.
Por su parte el alcalde municipal de la ciudad Mario Baptista dijo que una salida del problema planteado, será invitar al director ejecutivo del SEARPI para buscar entre todos una solución.
No es que estemos en oposición a la construcción de dicho defensivo, sino que para utilizar recursos económicos municipales, debemos de tener una base legal para tener problemas posteriores con la ley anticorrupción.
Mientras tanto, el Concejo Municipal aprobó una resolución que instruye el uso de 500 mil bolivianos como contraparte inicial para un posible proyecto de construcción de un dique en la zona.
Nota : Montero Noticias
0 Comentarios