Tras el calor, se prevé la llegada de las lluvias

La ciudad de La Paz registrará exceso de precipitaciones pluviales

Tras el intenso calor registrado, llegarán las lluvias, informó Félix Trujillo, coordinador de Gestión y Riesgo del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

El ingreso de una masa de aire húmedo ocasionará la formación de nubes, lo que generará que a partir de hoy se sienta el descenso en las temperaturas y con ello la presencia de chubascos y tormentas eléctricas, que se mantendrán hasta el sábado, explicó.

El experto afirmó que durante este mes se observó un comportamiento poco usual del clima provocado por el fenómeno La Niña. La inestabilidad de la temperatura es producto de esa anomalía. El 9 de noviembre, el termómetro marcó 27,1 grados en el centro de La Paz, lo que superó el récord registrado el 2001.

El fenómeno La Niña está presente en el país desde septiembre y provocará durante noviembre y diciembre precipitaciones pluviales extremas. “En general las temperaturas van a descender y el promedio de lluvias en ciudades como Yacuiba superará las metas fijadas”, dijo el experto.

En Santa Cruz, las áreas donde se concentrarán las precipitaciones serán en el norte, pero habrá déficit en la Chiquitanía. Mientras que en Cochabamba las lluvias estarán focalizadas en el trópico. En La Paz, las precipitaciones estarán dentro de sus promedios históricos, excepto en la ciudad, “que va a tender a presentar excesos de precipitaciones”, pronosticó


Nota: La Razon

0 Comentarios

Publicar un comentario
Noticias Similares : × +