El avasallamiento de las tierras de la escuela salesiana Muyurina continua sin que hasta la fecha los loteadores se hayan dignado en salir del lugar en forma pacifica.
Mientras tanto las puertas de todas las instituciones educativas salesianas, se mantendrán cerradas dijo el administrador Giuliano Bellomo, a pocos días del reinicio de las labores educativas.
El sacerdote salesiano dijo que de nada a servido peregrinar ante las autoridades policiales y judiciales, con solicitudes para el desalojo pacífico de los predios.
Las autoridades judiciales nos recomendaron tramitar un amparo constitucional y en caso salga procedente, recién se procederá con el desalojo utilizando la fuerza pública, dijo el sacerdote salesiano.
Por su parte el fiscal asignado al caso Oscar Flores lamentó la situación al indicar que la actitud de los loteadores, es un atentado a la educación y a la iglesia católica.
Estamos sugiriendo tramitar un amparo constitucional, pero confiamos en que los vecinos podrán salir de forma pacifica del lugar, dijo el fiscal.
Sobre el tema el alcalde Mario Baptista dijo que no permitirá ni reco0nocerá la formación de nuevos asentamientos clandestinos en terrenos privados. Pero limitó sus atribuciones y que los propietarios deben buscar una solución en la justicia.
Dijo que podrían llegar a acuerdos comunes con la escuela salesiana Muyurina para dar una solución al conflicto.
PRONUNCIAMIENTO
La Asociación Nacional de Colegios Particulares filial Montero, se pronunció este miércoles a favor de la obra educativa salesiana que cumple este año sus bodas de oro, trabajando en bien del norte cruceño.
El pronunciamiento firmado por el presidente de la filial de ANDECOP Ramón Méndez García, contempla cinco puntos, donde brindan el total respaldo a la Escuela Salesiana Muyurina y rechazan enérgicamente el avasallamiento y atropello a su propiedad.
Además exhortan a quienes ilegalmente ocuparon los terrenos de propiedad de la obra educativa salesiana, a que abandonen de inmediato los predios arbitrariamente ocupados.
En el mismo pronunciamiento público, exigen a las autoridades llamadas por ley a defender y precautelar el derecho a la propiedad privada, a ofrecer garantías para el normal desempeño de las obras sociales y educativas.
Finaliza el pronunciamiento, indicando que se reservan el derecho de asumir otras medidas en caso no se solucione satisfactoriamente el problema causado por los avasalladores.
Por su parte el presidente de los padres de familia del colegio Muyurina sección particular William Vaca Moreno, informó que están convocando para este viernes a una reunión ampliada, donde determinaran acciones a seguir.
Adelantó que posiblemente determinen una marcha de protesta hasta los mismos predios para persuadir a los ocupantes, para que abandonen el lugar.
Una vez que nos ubiquemos en el lugar, nos quedaremos como salvaguardas y depositarios temporales de esos terrenos que pertenecen a la obra educativa salesiana, dijo el dirigente de los padres de familia.
0 Comentarios