Estados Unidos es el país al que fugó el ex candidato a la presidencia
La Paz - Cambio
La ministra de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción, Nardi Suxo, denunció que el ex candidato a la Presidencia de Bolivia y ex prefecto de Cochabamba Manfred Reyes Villa se está dedicando, entre comillas, a la construcción de edificios en Maryland (Estados Unidos) con dinero sustraído de las arcas del país.
La autoridad contó que Reyes Villa está convocando a los inmigrantes bolivianos en los Estados Unidos para hacerles creer que es muy buena persona y que les está dando trabajo, “cuando ese dinero que está utilizando es del Estado boliviano”.
“Se trata de dinero que justamente les ha privado de trabajo a muchos bolivianos que se han visto obligados a ir a buscar otras fuentes laborales fuera de las fronteras”, sostuvo.
Suxo explicó, además, que como el ex candidato presidencia, mucha gente que tiene que rendir cuentas al Estado boliviano está dando conferencias sobre gobernabilidad en universidades del exterior.
En el país, Reyes Villa ya tiene 10 denuncias por manejo irregular de recursos económicos del Estado y enriquecimiento ilícito. Hace pocas horas, la Gobernación de Cochabamba presentó una querella penal en contra el ex Prefecto por la construcción de la represa Kecoma en el municipio de Sacabamba, por un daño económico de 8,5 millones de bolivianos debido a que no ha logrado ninguna utilidad.
CORRUPCIÓN
De acuerdo con la Ministra de Transparencia, la corrupción en Bolivia ocasionó un daño económico al Estado de 1.040 millones de bolivianos. Suxo detalló que existen 252 casos, de los que el 80 por ciento corresponde a gobiernos anteriores a Evo Morales Ayma, y el resto pertenece a los últimos cuatro años.
“Nosotros hemos presentado 252 denuncias al Ministerio Público y el daño económico causado es de 1.040.184.850 bolivianos, una suma alta con la que se hubiera podido construir siete hospitales de tercer nivel o se hubiera podido construir el 70 por ciento de la doble vía La Paz-Oruro”, afirmó durante un taller del Plan de Acción de Implementación de la Convención Interamericana Contra la Corrupción.
La autoridad estatal aseveró, igualmente, que ese dinero hubiese servido para la construcción de más de 100 mil viviendas en beneficio de medio millón de personas.
Suxo mencionó que en servicios básicos se restringió la ejecución de 200 obras de agua potable, alcantarillado, sistema de riego y manejo integral de cuencas con una inversión de 930 millones.
En el campo municipal, Suxo indicó que, de haberse utilizado legalmente esos recursos, se hubiera beneficiado por lo menos a cinco millones de ciudadanos.
Según la evaluación, de no haber mediado la corrupción, en Bolivia habrían sido instaladas 150 mil conexiones de gas a domicilio.
Datos
Estados Unidos: Manfred Reyes Villa tiene varios procesos judiciales en el país, pero fugó a los Estados Unidos. Desde allá acusó en varias ocasiones al Gobierno de Bolivia de perseguirlo políticamente.
Suxo: La ministra Nardi Suxo denunció que Reyes Villa utiliza dinero sustraído al Estado bolivianos para sus construcciones.
0 Comentarios