La Paz - Bolivia.- El Gobierno debe aclarar qué es lo que está haciendo respecto al caso de la empresa metalúrgica Jindal porque hasta el momento no se ven resultados concretos, de lo contrario se estaría haciendo un daño al país por lo que se debería aplicar boletas de garantía, manifestó el jefe de bancada de Convergencia Nacional (CN) en la Cámara Baja, Osney Martínez. Por su parte, el senador por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Fidel Surco, dijo que este tema es perjudicado por la burocracia y que debería ser aclarado por el Ministerio del ramo.
“El Gobierno tiene que definir de una o otra forma, si la Jindal está incumpliendo con las normas debe ser sancionada, porque los bolivianos necesitamos producción hasta el momento no hay nada concreto con las boletas de garantía. Además, nosotros seguimos importando acero cuando deberíamos ser exportadores. El Mutún podría convertirse en una de las fuentes de ingreso de nuestro país, pero esto no está sucediendo”, afirmó Martínez.
INCUMPLIMIENTO
Aseveró que si la empresa Jindal incumple con su trabajo y esto se vuelve en algo regular, el Ejecutivo debería tomar cartas en el asunto porque se estaría causando daño al desarrollo ya que el objetivo de esta empresa era la producción. Además, pidió al Ejecutivo tener más seriedad en este asunto porque se trataría de la economía nacional.
El diputado opositor Luis Felipe dorado dijo que la empresa Jindal tendría buenas intenciones ya que su presidente se habría comprometido a invertir 280 millones de dólares en este año por lo que produciría alrededor de mil empleos para la región. Sin embargo, dijo que su preocupación era que el ministro de Minería, José Pimentel, no brinde informaciones sobre la renovación de boletas de garantía hace más de un año.
MINISTERIO DE MINERíA
Por su parte, el senador Fidel Surco afirmó que la falta de avance en el trabajo de la empresa Jindal es una responsabilidad del Ministerio de Minería y que a causa de la burocracia no se estaría logrando establecer parámetros para saber si la empresa está cumpliendo o no con su plan de trabajo.
El viceministro de Minería, Héctor Córdoba, informó que la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), será la encargada de entregar un informe en los próximos días, además sostuvo que el Estado estaba en su pleno derecho de aplicar boletas de garantía si es que la empresa extranjera no estaba cumpliendo con su trabajo.
0 Comentarios