y este año esto no sucederá por decisión de la Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo (Febad)”. Con estás palabras el titular de la Asociación de Automovilismo Deportivo de Potosí (Aadepo), Luis Sandoval señalaba que esta gestión la Villa Imperial sólo será un punto de pasó de los competidores que serán parte de la carrera auspiciada por el gobierno y que arrancará el 17 de agosto.
A diferencia de la gestión pasada, Potosí fue sede de dos etapas la que se cumplió entre Camargo-Potosí y Potosí-Sucre-Potosí y la otra etapa fue Potosí-Oruro. Este año, de acuerdo al cronograma elaborado, la capital potosina sólo servirá de un punto de refresco para los corredores que, después de arribar hasta nuestra ciudad, tomarán un breve descanso para partir a Sucre. Esto sucederá el miércoles 24 cuando los competidores se trasladarán a Potosí-Sucre (490 km); el jueves 25 se correrá entre Sucre-Cochabamba
“A Potosí nos relegan y ellos (los de la Febad) no ven a Potosí como Asociación, es la que mayor cantidad de pilotos lleva a eventos nacionales y esto quita el brillo por que cualquier piloto que participa quiere llegar a su ciudad y que sea una etapa y no simplemente un punto de paso de la carrera”, agregó Sandoval.
0 Comentarios