práctico denominado “Realizador” que comenzará el lunes 29 de agosto y culminará el sábado 10 de septiembre.
Amparo Miranda, informó que el taller tiene el objetivo de expandir cultura y capacitar apersonas interesadas en mejorar la técnica de la producción audiovisual, cinematográfica y la calidad del lenguaje.
Explicó que en el taller, los participantes terminarán elaborando un cortometraje como trabajo práctico y recibirán la certificación con respaldo de la Escuela de Cine y Artes Audiovisuales de La Paz y el apoyo del Consejo Nacional de Cine.
El profesional encargado de dictar el taller es el conocido Adán Sarabia, director y guionista de varias películas nacionales, siendo su última producción “Los gringos no comen Llajua”.
El taller también tendrá el apoyo de Karina Herrera con el tema producción, Iván Méndez con sonido e iluminación y la conferencia de Iván Molina, director de la Escuela de Cine y Artes Audiovisuales de La Paz.
El taller tendrá una duración de 13 días, con un promedio de 40 horas en dos horarios paralelos en la mañana y la noche, el costo es de Bs. 250 y se otorgarán certificados con un mínimo de 80% de asistencia.
El contenido de temas del taller incorpora introducción a la cinematografía, historia breve desde el inicio hasta la actualidad y las áreas de guión, producción, fotografía, sonido, edición, dirección y arte.
0 Comentarios