Según los datos oficiales difundidos hoy, el cuarto puesto en ingreso per cápita lo tienen las personas que viven en Santa Cruz con 1.731 dólares; luego están los paceños, que tienen un ingreso de 1.548 dólares; continúan los potosinos con 1.503 dólares; los cochabambinos suman 1.438 dólares; los chuquisaqueños ganan 1.207 dólares; y los benianos se quedan con 1.162 dólares.
“En 2005, cada tarijeño tenía un ingreso promedio de 2.332 dólares; el 2009 este monto llegó a 3.920 dólares, es decir, 1.588 dólares más”, señala la información oficial “Bolivia en cifras”, elaborada por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.
“En 2005, cada orureño tenía un ingreso promedio de 1.081 dólares, el 2009 este monto se duplicó y llegó a 2.159 dólares”, subraya e indica que los pandinos subieron de 1.338 que tenían en 2005 a 1.965 dólares en 2009, es decir, 627 dólares más.
De acuerdo con los datos, los cruceños recibían en promedio 1.179 dólares en 2005 y subió a 1.731 en 2009; en ese mismo lapso, los paceños duplicaron su ingreso per cápita de 887 dólares a 1.548 dólares.
El Ministerio de Economía indica que los ingresos de los potosinos se triplicó entre el 2005 y 2009, lo que significa que subió de 563 a 1.503 dólares. La tendencia positiva también se registró en Cochabamba, donde cada persona subió su ingreso de 1.069 a 1.438 dólares entre el 2006 y 2009.
Respecto a los chuquisaqueños, el gobierno indica que subió su ingreso por persona de 696 dólares que recibía en 2005 a 1.207 dólares en 2009.
Finalmente, informa que “en 2005, cada beniano recibía en promedio 714 dólares, el 2009este monto llegó a 1.162 dólares, es decir, 448 dólares más”.
0 Comentarios