- El presidente Evo Morales dijo ayer que se siente abandonado por las gobernaciones, municipios y asociaciones que aglutinan a las alcaldías del país, pues no se pronunciaron en torno al conflicto con los pobladores del TIPNIS a causa de la construcción de la carretera Villa Tunari - San Ignacio de Moxos, según reportó ayer la agencia ANF.
El Jefe de Estado, quien se trasladó a la capital orureña para la firma de convenios de proyectos rurales entre municipios de Oruro y Potosí, afirmó que son las organizaciones no gubernamentales (ONG), fundaciones y partidos políticos de la derecha los responsables de promover la marcha indígena, que empezó hace 16 días.
“Total paralización de las actividades hidrocarburíferas en Aguaragüe (en Tarija), uno de los puntos de CIDOB dentro de su pliego; ¿qué significa, hermanas y hermanos?, que los municipios, las gobernaciones no tienen la plata. Yo me siento abandonado por el gobernador, por los alcaldes, por la asociación de alcaldes, no dicen nada. Paralizar las actividades hidrocarburíferas, decir que no haya IDH, por Aguaragüe pasa el 90 por ciento de la exportación del gas, paralizar eso es que no vendamos gas ni argentina ni a Brasil”, dijo Morales.
“Por tanto, siento que es importante una profunda reflexión sobre esos temas, son temas de la coyuntura; finalmente todos tenemos los mismos derechos, no puede haber una propuesta que dañe los derechos de otros, porque paralizar las actividades hidrocarburíferas en Aguaragüe es violar los derechos casi de todos, porque en este momento dependemos del IDH”.
0 Comentarios