Santa Cruz tendrá nuevo servicio de basura el 2012

Bolivia, Santa Cruz, 09 de septiembre, (elSistema.info).- Tras cinco meses de conciliación entre la Alcaldía y la operadora SUMA, esta dio luz verde para que el municipio licite el servicio de aseo. Sin embargo, restan algunos aspectos por resolver para que ambas instituciones corten todos los vínculos que les amarra al contrato firmado en 2004 y que debía concluirse en el 2014.

"Queremos disolver el contrato lo antes posible, hemos dado la libertad al municipio para que licite el servicio a otra empresa. Sin embargo, aún no hemos llegado a un acuerdo en el ajuste económico y otros puntos que se irán al arbitraje", sostuvo Horacio D'Arruda, gerente general de la operadora, aunque no quiso referir más detalles.

La Alcaldía iniciará la licitación. Por su parte, la Alcaldía, que solicitó la disolución del contrato debido a las múltiples fallas que ha presentado la empresa, consideró el hecho como una victoria. "Hoy después de mucho tiempo junto al abogado externo se ha llegado a la etapa final de la concertación, donde hemos resuelto el contrato que teníamos con SUMA en el 2004, se ha desatado el nudo que nos tenía amarrado. Hoy se rompe la confidencialidad”, sostuvo Angélica Sosa, gerente general de Emacruz, quien indicó que a partir de la fecha hará los estudios técnicos para lanzar una licitación internacional para el mes de octubre.

Reducen la deuda. Por su parte el abogado externo de la Alcaldía, Carlos Subirana, aclaró que entre otros de los puntos que se logró establecer mediante el arbitraje, está la reducción de la deuda que tenía el municipio con la operadora. Superaba los 8 millones de dólares y tras el debate se redujo a los $us 603.000 que serán pagados hasta el 31 de julio del próximo año y en cuotas.

“Inicialmente tenemos la satisfacción de quedar en este monto, puesto que la demanda inicial era de $us 8 a $us 9 millones, por tanto ha sido muy significativo, porque la administración actual ha peleado centavo a centavo los recursos que son del pueblo”.

Antecedentes. El contrato entre la Alcaldía y Emacruz por el servicio de recolección fue firmado el 2004 por el entonces alcalde Roberto Fernández y la empresa SUMA para recoger la basura desde el centro hasta el quinto anillo desde el 2004 hasta el 2011.

En aquel entonces se fijó un costo de $us 18,91 por tonelada recogida, cuando el dólar se cotizaba en Bs 7,97.

Los problemas que llevaron a la ruptura se debieron a falencias en la recolección debido a la falta de personal y equipos logísticos, ya que sus camiones no superan los 30 compactadores.

Reiterados retrasos llevaron a diferencias

La alcaldía sancionó en reiteradas ocasiones al operador por retrasos en el recojo que se limita al cuarto anillo de la ciudad.



Nota : El Sistema

0 Comentarios

Publicar un comentario
Noticias Similares : ×