INE: Ganaderos incrementaron sin explicación técnica el precio del torete y provocaron suba del costo de la carne

Los ganaderos incrementaron el precio del kilo de carne de torete vivo de Bs 21,67, en julio de 2024, a Bs 30 a enero de este año, lo que incidió para que el costo de la carne de res se eleve en el país, afirmó el director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia.

“Lo que ha subido fuertemente, sin explicación técnica racional, es justamente este precio del torito o torete, como se denomina en las zonas ganaderas. Los ganaderos han hecho que suba el precio entre julio del 2024 y enero del 2025, de 21 bolivianos con 67 centavos el kilo a 30 bolivianos con 40 centavos el kilo, sin existir explicación alguna”, afirmó en conferencia de prensa.

Este hecho es fundamental en el incremento del precio del kilo de la carne de res pues el torete representa, prácticamente, el 70% del total del costo de producción de la proteína.

Arandia explicó que “esto hace que el precio mayorista haya subido de 23,60 a 31,50 bolivianos, y cuando ya llegamos al precio al consumidor hayamos subido de 34,43 a 44,20”.

En La Paz, en promedio, el precio del kilo de corte de la pulpa pasó de Bs 56 a Bs 57; en Cochabamba de Bs 48,59 a Bs 49,71 y en Santa Cruz de Bs 46,65 a Bs 49,39.

“Quien ha generado el incremento de la carne de res en los últimos meses es el incremento de los toritos que son disponibles para su posterior engorde. Un incremento originado en el sector ganadero”, afirmó Arandia.

Por este hecho, el Gobierno nacional descartó desde el 5 de febrero autorizar la exportación de carne de res hasta que no baje su precio en el mercado nacional.

Fuente : ABI


 

0 Comentarios

Leer Noticias : × +