Termitas y otras plagas dañan árboles en parque; evalúan podas y talas

Termitas y otras plagas están causando daños a árboles, como los eucaliptos, en el Parque Fidel Anze, situado en el norte de la ciudad de Cochabamba.

Las autoridades municipales realizan evaluaciones en el lugar para determinar la necesidad, según el caso, de podas o talas.

El parque Fidel Anze se encuentra en la zona norte de la ciudad. Se trata de un área verde con distintas especies forestales y áreas de esparcimiento.

El gerente de la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra), Milton Copa, informó que se conformó una comisión, junto a la Dirección de Medio Ambiente de la Alcaldía y la Subalcaldia Adela Zamudio, además de la parte social. 

Describió que las inspecciones comenzaron el lunes.

“Estamos verificando árbol por árbol. Entonces, hemos encontrado, en muchos árboles, muchas plagas”.

Explicó que, por esa razón, es que hubo árboles que fueron cayendo en diferentes sectores. El viernes cayó un eucalipto.

Dijo que ya identificaron termitas y otras plagas.

Copa manifestó que este trabajo se realizará hasta hoy, miércoles.

“Tenemos, de acuerdo al cronograma, la verificación de todos los árboles en todo lo que es el Parque Fidel Anze, para posteriormente ya trabajar con las recomendaciones técnicas que vamos a otorgar; puede ser poda, puede ser raleo, puede ser inclusive tala en algunos casos”.

La autoridad aseguró que el objetivo es reducir los riesgos que existen en el sector. Describió que hay eucaliptos que datan de hace muchos años.

“Deben tener entre 70 y 80 años, y han cumplido su ciclo vegetativo; algunos han sido acelerados por el tema de plagas. Vamos a hacer la verificación de todas las especies que existen en este parque”.

La jefa de Unidad Forestal de la Alcaldía, Sara Jiménez, detalló que entre las medidas a asumir está la reducción de copa para reducir la carga y, luego, se hará el monitoreo.

Durante la mañana, Jiménez informó que, entre una quincena de árboles evaluados, un par fueron identificados con riesgo severo y en el resto sería necesaria la reducción de copa.

“En este momento, estamos haciendo una evaluación más minuciosa a los árboles de eucalipto, por el problema que se ha suscitado de los colapsos en esta temporada (…), En el futuro, tendríamos que ya hacer un monitoreo y evaluación de cómo se van comportando los árboles en el tiempo, para ver la pertinencia de ser reemplazados; pero, eso es lo que vamos a ver en el tiempo”.

La Jefa de Unidad Forestal añadió la necesidad de hacer un tratamiento de fumigación.

El Gerente de Emavra anunció que también se dirigirán a otros sectores donde hay árboles con riesgo mayor.

Fuente : Opinion

0 Comentarios

Leer Noticias : × +