El Escudo de Armas de las Heroínas de la Coronilla fue hurtado

El Escudo de Armas del lado sur del monumento a las Heroínas de la Coronilla fue hurtado hace más de dos meses. El robo no fue denunciado. La presidenta del Concejo Municipal, Ninoska Lazarte, anunció que se iniciarán acciones legales contra los funcionarios municipales por omisión y negligencia.
La falta de la pieza fue constatada después de una inspección realizada por una comisión integrada por Lazarte, algunos concejales y los miembros del Comité de Preservación de la Colina de las Heroínas.
Según Lazarte, el 27 de mayo las autoridades del municipio y la ex Prefectura efectuaron el homenaje a las Heroínas, pero nadie se percató que una de las piezas principales del monumento ya no estaba en su lugar.
“Es irresponsable que las autoridades hayan venido a este lugar por el Día de la Madre pero no se hayan dado cuenta que faltaba una pieza. Se impulsarán acciones legales contra los funcionarios responsables del mantenimiento y seguimiento del monumento”, dijo Lazarte.
La presidenta del Concejo denunció que los funcionarios de la gestión de la ex alcaldesa Tatiana Rojas, sabían del robo desde mayo, pero no hicieron la denuncia en la Fiscalía por razones desconocidas.
Se requiere investigar con precisión el día que fue sustraído y quién o quiénes están involucrados. No se descarta que varios ex funcionarios hayan actuado en complicidad con terceros para hurtar la valiosa pieza.
El Escudo de Armas, junto a las demás piezas, fueron instaladas en 1925. El 2000 se registró la primera sustracción pero no existen responsables.
Todas las placas, incluyendo el Escudo de Armas, están elaboradas en bronce y son consideradas “irrecuperables” pero sí sustituibles por otro material semejante. Algunas placas originales están en la Casona Santiváñez.
Según el presidente del Comité de Preservación de la Colina de la Coronilla, Marcelo Leoni, el metal con el que están hechas las piezas es apreciado por los ladrones para venderlo y fundirlo o conservarlo como reliquia.
Entre las piezas que fueron sustraídas está la placa central del lado oeste y recordatorios de la lucha del ejército argentino y boliviano. Pero el hurto de las placas históricas no es lo único que preocupa a las autoridades, sino también, la falta de mantenimiento al monumento y sus alrededores, por el deterioro avanzado en el que se encuentran.
Para evitar más robos, el Comité de Preservación ha propuesto que se instale un cerco metálico alrededor del monumento y un sereno vigile el ingreso y salida de los visitantes las 24 horas del día.

0 Comentarios

Publicar un comentario
Noticias Similares : ×