El presidente de la Cooperativa de Servicios Públicos Montero Limitada (Cosmol RL.), Carlos Martín Rivera, anunció que su institución asumirá el pago total por la reparación del carro bombero de la ciudad, como una medida excepcional destinada a garantizar la respuesta inmediata ante emergencias, especialmente los incendios que han afectado en los últimos años a mercados y otros espacios públicos del municipio.
Durante una reunión interinstitucional realizada en la víspera, en la que participaron representantes del gobierno municipal, instituciones de seguridad, empresas y otras organizaciones, Rivera remarcó la urgencia de buscar soluciones estructurales y no temporales al problema de la atención de incendios.
“No se trata solo de reparar el carro bombero una y otra vez. Lo que buscamos es una solución definitiva que permita a Montero contar con su propio carro bombero, moderno y funcional, y para ello debemos sumar esfuerzos de todos los sectores, incluidos los alcaldes del Norte Integrado”, afirmó.
La reunión también permitió evaluar la situación actual de los hidrantes de la ciudad, que suman un total de 35 distribuidos en puntos estratégicos, y la importancia de la prevención.
En ese sentido, Rivera hizo un llamado a los administradores de mercados y comerciantes a revisar y mejorar sus instalaciones eléctricas, principales causantes de los incendios registrados.
Como un gesto concreto, Cosmol asumirá el costo total de Bs 6.250 por la reparación del vehículo de bomberos, lo que permitirá su inmediata puesta en operación.
“Es un aporte por única vez, pero creemos que este tipo de acciones deben complementarse con una planificación seria y coordinada entre todas las instituciones para proteger a la ciudadanía”, indicó.
Finalmente, destacó la importancia de consolidar un plan integral de prevención y respuesta ante incendios, que contemple el aporte de instituciones como el Ingenio Guabirá y la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE), cuyos representantes brindaron recomendaciones técnicas para mejorar las condiciones de seguridad en los mercados y zonas vulnerables de Montero.
0 Comentarios