La Alcaldía de Cercado no invirtió un solo centavo en la Procesadora de Lácteos para las Municipalidades (Prolam), pese a que estaba obligada a hacerlo por ley, reclamaron ayer los comunarios de Azirumarca.
El concejal de Cercado, Julio César Baldivieso, realizó ayer una visita a la planta procesadora de lácteos, y expresó su malestar por el hecho de que el Ejecutivo no ha invertido nada en esta planta, pese a que es socia con el 15 por ciento.
Prolam procesa actualmente 5.000 litros de leche por día y abastece con desayuno escolar a varios municipios de Cochabamba, uno de ellos Sacaba.
A este municipio se entrega yogur, leche saborizada y jugo lácteo. A Quillacollo se dio el desayuno escolar el primer año de funcionamiento de la planta.
El 90 por ciento de la producción de Prolam se destina al desayuno escolar y el restante 10 por ciento al mercado local (queso, mantequilla, requesón, entre otros).
Los productos de Prolam también son distribuidos en Tiraque, Punata y Villa Rivero.
La planta puede procesar por día hasta 30 mil litros de lácteos.
Bracamonte recordó que esta planta procesadora fue implementada con el objetivo de proveer de desayuno escolar al municipio de Cercado, pero hasta la fecha no se ha podido cumplir este objetivo.
El gerente de Prolam explicó que con una inyección de capital, Prolam podría garantizar la dotación de desayuno escolar al municipio de Cercado.
El representante de Prolam explicó que la planta está trabajando desde hace tres años con el objetivo de impulsar el desarrollo de la industria lechera de la región.
Los comunarios de Azirumarca obtuvieron créditos de entidades bancarias para financiar la implementación de la primera fase y ahora esperan el aporte de municipio de Cercado que debe invertir 225 mil dólares, según acuerdo.
GESTIONES El concejal secretario, Julio César Baldivieso, se comprometió ayer a iniciar las gestiones para que la Alcaldía cumpla con la ley y que invierta su contraparte en esta planta.
El concejal aseguró que la Alcaldía de Cercado puede invertir 225 mil dólares que requiere esa planta "de los cien millones de dólares que maneja el municipio".
"Esta inversión es viable si es que hay la voluntad política del Ejecutivo para hacerlo", señaló el concejal.
Baldivieso se comprometió a trabajar desde su cargo para viabilizar la inversión por parte de la Alcaldía de Cercado.
MATERIA PRIMA La leche que procesa Prolam es entregada por al menos 200 productores lecheros de Azirumarca y Quillacollo. La planta tiene entre 20 a 30 trabajadores.
NORMATIVA La Ley 3746, en su artículo primero autoriza al gobierno municipal de Cochabamba, junto con los comunarios de Azirumarca a conformar una sociedad de economía mixta.
0 Comentarios