Autoridades en Salud garantizan que vacuna A/H1N1 no presenta riesgos

La Paz, (ANF).- El director nacional de Epidemiología, René Lenis descartó que la vacuna contra la gripe A/H1N1 provoque reacciones adversas severas. La autoridad en salud aseguró que a nivel nacional y regional, con más de 300 millones de dosis administradas, no se tiene reportes de estas reacciones.
“La vacuna que estamos utilizando, no causa el daño que indican, en nuestro país no hemos tenido reacciones adversas severas, sólo las reacciones que habitualmente se tiene con cualquier otra vacuna; dolor en el lugar, enrojecimiento, algún malestar o fiebre durante 12 ó 20 horas”, afirmó Lenis.
Según algunas denuncias la aplicación de esta vacuna, que contiene el toxoide tetánico, provocaría “autismo” en los niños de las mujeres embarazadas.
“El tema de toxoide tetánico no es nuevo, ya se habló hace décadas con las vacunas de la difteria o el tétanos o el caso del DTT en niños. No hay evidencia científica ni datos técnicos que certifiquen estas acusaciones de los grupos antivacuna, que nos hagan pensar en retirar la vacuna”, aseveró Lenis.
Aseguró que en América se administraron hasta el momento 300 millones de dosis. Mientras en el país se ha cubierto el 72%, unas 900 mil vacunas, de las 1.3 millones que se tiene previsto.
“A nivel internacional estamos conectados a través del centro nacional de enlace con los otros centros de los países vecinos y del mundo, y reitero, no se han reportado reacciones adversas graves”, afirmó el director de epidemiología.
En opinión de Lenis, este año Bolivia está mejor preparada que el año pasado cuando fallecieron 59 personas y cuando la pandemia era desconocida para las autoridades de salud.

0 Comentarios

Publicar un comentario
Noticias Similares : ×