La Cidob acepta el acuerdo y deja la marcha


Después de 32 días de iniciar la marcha en el Beni, los pueblos indígenas del oriente  decidieron ayer aceptar como un preacuerdo el documento que envió el Gobierno, que abre nuevamente el debate sobre temas que aún no han quedado resueltos como los escaños y la consulta previa, ante esto levantaron la medida y empezaron a volver a sus comunidades, anunciando que sino cumplen los compromisos volverán a las movilizaciones. 
La decisión fue recibida con algarabía por los marchistas, quienes empezaron a alistar sus cosas y otros ya las tenían para partir desde el colegio San Ramón. La desmovilización de los indígenas fue en flota y en lo que hallaron para volver a sus comunidades. 
“Estamos contentos porque hemos logrado lo que queríamos, recursos para la autonomía indígena”, dijo Daniela Huaría de 18 años, quien junto a su esposo inició el pasado 21 de junio la marcha desde el Beni, aunque reconoció que no todos los puntos fueron resueltos. 
Sólo la demanda de autonomía indígena fue cumplida completamente, las otras doce elevadas al ejecutivo se discutieron desde el pasado fin de semana con los viceministros de Tierra y Medio Ambiente, que casi llega a su fin con la ruptura del acuerdo por un funcionario de Gobierno; sin embargo, el envió del documento al seno de la marcha con las firmas de los ministros de Desarrollo Rural, Nemesia Achacollo y de Autonomías, Carlos Romero fue aceptado como un preacuerdo para seguir debatiendo. 
El presidente de la Cidob, Adolfo Chávez, aseguró que existen demandas que aún no se han definido como los curules, que a pesar que aceptaron esperar hasta el censo del 2011 aún demandan que no se reparte de forma aritmética y en el caso de la consulta previa para realizar cualquier proyecto en las TCO, también continúa en debate. “Es una victoria”, dijo Chávez, que despidió a los indígenas explicando que de ser necesario se volvería a convocar.
 
Siguen cuestionando a Romero
El presidente de la Cidob, Adolfo Chávez, aclaró que a pesar de haber nuevamente acercamiento con el Gobierno y la apertura del diálogo siguen culpando al ministro de Autonomías, Carlos Romero de no tener voluntad para resolver las demandas de los pueblos indígenas.  
“Yo creo que fue lo que hizo fracasar la primera vez el diálogo    cuando se lo pone de interlocutor al señor (Carlos) Romero, pero todo lo que se ha hecho va como un inicio de lo que la marcha había aceptado, no podemos jugar con los hermanos marchistas”, dijo Chávez señalando que el Ministro instruyó al funcionario a romper el documento del acuerdo, cuando casi estaba sellado. El pasado jueves, Freddy Siles rompió el acuerdo en la Cidob. 

0 Comentarios

Publicar un comentario
Noticias Similares : ×