La Paz, 15 sep.- La Asociación de Comerciantes Vendedores de Pollo de La Paz anunció para hoy el inicio de un paro de 72 horas, que incluye el cierre de sus puestos y marchas de protesta en contra de los productores avícolas que incrementaron “sin justificativo” el precio del producto en las últimas semanas.
La ejecutiva del sector, Asunta Blanco, indicó que las empresas comercializadoras de este producto incrementaron su precio hasta 15 bolivianos el kilo tanto en la ciudad de El Alto como en la sede de gobierno.
Blanco advirtió que “no se abrirán los puestos de venta ni los friales hasta que (los productores) bajen el (precio de la carne de) pollo porque en las últimas semanas se ha incrementado mucho, un solo pollo llegó a costar entre 40 y 45 bolivianos”.
BLOQUEOS
Blanco anticipó que se realizarán marchas e incluso habló de “prohibir, desde la tranca de Achica Arriba, el ingreso de los camiones que transportan la carne de pollo a la ciudad de La Paz hasta que el precio del producto baje a por lo menos 12 bolivianos”.
La advertencia fue confirmada por el secretario de Relaciones de la Asociación, Juan Carlos Flores, quien precisó en declaraciones recogidas por radio Erbol que los “compañeros de la ciudad de El Alto irán a la tranca de Achica Arriba y otros puntos clave, con el propósito de no dejar ingresar ningún vehículo que transporte pollo”.
“Decidimos como medida parar, sólo así podremos entrar en un acuerdo con los empresarios para que se regulen los precios más o menos a 12 bolivianos, además que el Gobierno central debe ser el mediador”, puntualizó el dirigente.
El viceministro de Desarrollo Rural, Víctor Hugo Vásquez, prefirió no emitir criterio sobre la advertencia lanzada por los vendedores de carne de pollo.
Según datos del Sistema de Información y Seguimiento a la Producción y Precios de los Productos Agropecuarios en los Mercados (Sispam), del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, el kilo de la carne de pollo se incrementó de Bs 10, registrado a principios de año, a Bs 13 en agosto pasado en los departamentos del eje central (La Paz, Cochabamba y Santa Cruz).
Varios medios de comunicación televisivos verificaron en los mercados populares incrementos superiores al promedio del Sispam.
Para la Fundación Milenio, el alza en el precio de la carne de pollo provocará que la inflación continúe en crecida como sucedió en agosto.
0 Comentarios