
- Los internautas que presentaron la demanda sólo recibirán 1.937 euros, lo demás es para abogados y organizaciones.
- La compañía ha anunciado un cambio en sus políticas de privacidad.
El resto del dinero del acuerdo se destinará a los honorarios de los abogados, organizaciones que defienden la privacidad de los usuarios de Internet y programas de educación sobre cuestiones de privacidad. Google, por su parte, también ha accedido a modificar sus políticas de privacidad, según recoge el diario The New York Times.
Google Buzz se puso en marcha el pasado febrero y fue diseñado para integrarse con la bandeja de entrada de los usuarios del servicio de correo electrónico de Google, Gmail.
El problema surgió cuando los usuarios de Buzz se dieron cuenta de que su lista de contactos era visible por defecto para todos los usuarios del servicio causando una oleada de críticas contra la última herramienta del buscador. Google finalmente admitió su error y cambió la configuración por defecto de Buzz.
El consejero general asociado de Google, Mike Yang, anunció en el blog de Google el cambio en las políticas de privacidad de los productos de la compañía de Mountain View que entrarán en vigor el próximo 3 de octubre. El cambio afectará únicamente a la presentación y simplificación de las políticas y no a las prácticas de privacidad de la empresa. El objetivo es, según el buscador, hacer que las políticas sean "más transparentes y comprensibles".
Nota : 20 Minutos
0 Comentarios