Presidente entrega pavimento del tramo Quimone-San José, parte del corredor bioceánico

San José de Chiquitos, BOLIVIA, 17 sep (ABI).- El presidente Evo Morales entregó el viernes la carretera Quimone-San José que forma parte de la carretera Santa Cruz-Puerto Suárez, dentro del Corredor Biocéanico que vinculará a Bolivia con Chile, en el oeste, y Brasil, en el este.

    "Hoy día estamos acá para entregar de manera oficial el tramo de Quimone a San José. Con eso tenemos exactamente pavimentados y entregados 428 km", relievó el mandatario.

    También recordó que se tiene, a diseño final, los proyectos para la construcción de la doble vía La Paz-Oruro y posteriormente el tramo Caracollo-Cochabamba para unirlos con Santa Cruz y finalmente con Puerto Suárez, en el extremo oriente de Bolivia.

    La carretera fue construida por el consorcio ASTALDISPA, con una inversión de 34,8 millones de euros financiados por la Unión Europea (UE).

    El Gobierno, por conducto de la estatal Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), aportó 76% de la inversión para la construcción de la obra y la Gobernación de Santa Cruz con el 24% restante.

    Para las labores de supervisión, el Gobierno nacional aportó el 84% y la Gobernación de Santa Cruz el 16%.

    El tramo Quimone-San José está ubicado en el departamento de Santa Cruz, en la provincia Chiquitos, cuya población es de 15.599 habitantes.

    La entrega de esta ruta en la Red Vial Fundamental (RVF) beneficiará además a los habitantes de las poblaciones de Motacusito, Guazapales, Palmarito, Campo Alegre, San Luis, Totalcito, Surunanqui, Piococa y Quimome, que conforman un tramo significativo del corredor bioceánico.

    Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Wálter Delgadillo, indicó que Bolivia está viviendo "el tiempo de la revolución de la infraestructura" e informó que en este tramo carretero solo falta construir 76 km, que serán concluidos el próximo noviembre.

    Dijo que el Gobierno, en particular la ABC, tiene un desafío muy importante, entregar toda la carretera pavimentada, a más tardar en  noviembre.

    El corredor será inaugurado en presencia de los presidentes Inacio Lula Da Silva, de Brasil, y Sebastián Piñera, de Chile.

    "Esta es la beneficencia de la realidad de un proceso que no para y que construye porque sabe que a través de las carreteras hacemos que nuestra producción se incremente, que haya empleos, que haya ingresos y que haya mayor productividad", destacó el ministro.

Nota : ABI Noticias

0 Comentarios

Publicar un comentario
Noticias Similares : ×