Sergio Antelo: "La postura de la dirigencia empresarial cruceña es mezquina, ellos son amigos del gobierno"

El ideólogo de la Nación Camba, Sergio Antelo, calificó de "mezquina" la postura de los dirigentes empresariales cruceños aglutinados en la Cámara de Industria, Servicios y Comercio de Santa Cruz (Cainco), puesto que su discuro de "acercamiento con gobierno nacional" no va de la mano con las aspiraciones regionales de autonomía y mayor descentralización administrativa, en su criterio, postergadas por el mismo gobierno centralista del presidente Evo Morales.

Para Antelo, en Santa Cruz existe una clase dominante regional que sólo cuida sus propios negocios privados al margen de las reivindicaciones regionales. "La burguesía cruceña siempre fue amiga íntima del gobierno central", sostuvo el arquitecto, quien explicó que esa es la razón por la que el empresariado cruceño no puede representar un liderazgo regional auténtico, pues cuidan primero sus intereses económicos.

"El empresariado cruceño nunca tuvo ningún liderazgo, cuando se luchaba por las autonomías sólo aparecían para la foto", consideró el fundador de Nación Camba, quien también aseguró que los dirigentes de Cainco no tienen capacidad de liderazgo político e ideológico. "La postura 'pragmática' de Gabriel Dabdoub y Eduardo Paz de decir que los empresarios deben dedicarse a hacer negocios y que para ello deben restablecer relaciones de confianza con el centralismo deja claro que es lo que persiguen", enfatizó.
Para Antelo, otro aspecto cuestionable es el papel de los medios privados de comunicación que distorsionan el papel histórico de los empresarios, convirtiendolos en líderes sin serlo. "La prensa dice: el líder empresarial, cuando se refiere a cuaslquiera de ellos y no es verdad que sea un líder sólo se trata de dirigentes", manifestó, indicando que detrás de la tergiversación existen intereses económicos que no corresponden al pueblo cruceño.
"Es culpa de los medios que pensemos que los empresarios de Santa Cruz, que son funcionales al aparato burocrático centralista andina, son nuestros líderes", reflexionó el arquitecto, afirmando que al enfocar la cobertura noticiosa del acercamiento en el presidente Evo Morales y los empresarios, se está haciendo un trabajo de relaciones públicas para ambos, dando lugar a una confusión de significados que no siempre la población sabe distinguir.
El ideólogo de la Nación Camba aseguró que la autonomía departamental no es una causa abanderada por la burguesía cruceña, sino por las clases populares y en ese sentido la relación de "amistad", como dice Antelo, entre gobierno y empresarios funciona porque ambos tienen objetivos distintos a las demandas del pueblo.

0 Comentarios

Publicar un comentario
Noticias Similares : ×