Aprueban Gran Premio Ilo-Puerto Suárez con apoyo del presidente Evo Morales

La Paz, 23 nov (ABI).- Los dirigentes de la Federación de Automovilismo de Bolivia y el presidente Evo Morales acordaron el martes realizar el Gran Premio Ilo-Puerto Suárez, una competencia inédita que se correrá del 14 al 18 de diciembre en cinco etapas.

    El Jefe de Estado recibió a los dirigentes del automovilismo boliviano en la Residencia Presidencial, donde aún se repone de una operación en la rodilla izquierda, y decidió respaldar la idea, que sustituye al tradicional Gran Premio Nacional que habitualmente une los nueve departamentos del país.

    "Está apoyando económicamente, no conozco exactamente, creo que llega (el apoyo) a 50 mil dólares o algo así, lo saben los dirigentes", informó tras la reunión el portavoz Presidencial, Iván Canelas.

    El funcionario dijo que la competencia será "histórica y simbólica" porque posibilitará unir Ilo, puerto en el que Perú cedió un enclave marítimo a Bolivia, con el extremo sudeste del país, por una carretera que se constituirá en el futuro en una vía interoceánica para favorecer el comercio entre ambos países.

    "La próxima competencia será norte-sur, esta vez será este-oeste", remarcó Canelas al asegurar que en los próximos años se replicarán este tipo de competencias que, a su juicio, cada vez tendrán mayor importancia por las carreteras que se están construyendo "con recursos que personalmente ha conseguido" el Jefe de Estado.

    Por su parte, el dirigente Julio Peñaloza informó que la competencia Ilo-Puerto Suárez se correrá en cinco etapas y arrancará el 14 de diciembre con el tramo Ilo-Desaguadero, Desaguadero-La Paz.

    La segunda etapa se correrá el 15 de diciembre entre La Paz-Oruro, Oruro-Cochabamba.

    La tercera etapa se disputará el jueves 16 de diciembre y unirá Tilata-Villa Tunari, Villa Tunari-Yapacani.

    La cuarta etapa se correrá el viernes 17 de diciembre en el tramo Santa Cruz-Pailón, Pailón-San José de Chiquitos.

    El Gran Premio de Automovilismo concluirá el sábado 18 de diciembre con la etapa entre San José-Roboré y Robore-Puerto Suárez.

    "En total serán 2.057 kilómetros", puntualizó Peñaloza al informar que la competencia se correrá en cuatro categorías: la N-4, libre, 4 x 4 y la categoría Codasur.

    Por su parte el piloto Ali Eid Ali, que participó en la reunión con el presidente Morales reveló que el apoyo será de 60 mil dólares.

    Eid Ali, egipcio-boliviano, agradeció el apoyo del mandatario y dijo que espera que participe al menos en un tramo de la competencia, aunque reconoció que su agenda en esos días está llena con compromisos internacionales, como la Cumbre de Cancún.

Nota : ABI

0 Comentarios

Publicar un comentario
Noticias Similares : ×