La Paz, 8 Dic.- El presidente en ejercicio Álvaro García Linera, a tiempo de justificar la decisión de habilitar un anexo del portal de Wikileaks en la que se puede consultar los supuestos mensajes diplomáticos de Estados Unidos, dijo que es necesario que la población boliviana conozca el alcance de esa documentación que revela la “miseria moral del imperio” norteamericano.
“Lo que estamos haciendo es desnudar la diplomacia norteamericana, este es un escándalo estamos viendo la miseria moral del imperio”, aseveró García Linera, quien informó que el link será habilitada temporalmente con la finalidad de que la población conozca la acción intervencionista y de espionaje permanente del gobierno norteamericano respecto a Bolivia.
Otro de los objetivos –según García Linera- es para que mostrar cómo Estados Unidos usó a sus embajadas para investigar especialmente a los gobiernos latinoamericanos y con chismes, rumores, suposiciones y datos falsos tomó decisiones equivocadas.
El mandatario considera que el pueblo boliviano conozca cómo el gobierno de Estados Unidos practicó un espionaje de tercera categoría “lamentable para un país serio y decadente para un imperio. La calidad de espionaje de un imperio va en gradual y acelerada decadencia de política y es importante que la gente sepa de las falsedades que maneja”, dijo.
En el link http://wikileaks.vicepresidencia.gob.bo se puede revisar 44 documentos sobre Bolivia, 23 emitidos desde La Paz, 34 documentos confidenciales, 2 no clasificados, 8 secretos y 5 documentos traducidos del inglés al español.
El buscador ofrece distintas alternativas de búsqueda acorde a la relevancia del documento, su fecha de creación, el idioma en que se encuentran y la institución de origen, entre otros.
Dentro de los documentos traducidos del inglés al español resaltan 5: el rol que juegan los intelectuales en el gobierno de Evo Morales con fecha del documento del 31 de marzo de 2006; el alcance iraní en América Latina, del 23 de enero de 2009.
Asimismo, está el ofrecimiento de ayuda del presidente brasileño Lula da Silva al presidente Evo Morales para tratamiento de un tumor fechado el 22 de enero de 2009 e información de los reportes de Bolivia para Paraguay del 24 de marzo de 2008.
Los documentos tienen un encabezado donde se describen los códigos del origen, el lugar, posteriormente está el contenido con códigos de clasificación, de acuerdo a la relevancia. Las fechas disponibles de búsqueda son del 12 de enero de 2006 al 17 de febrero de 2010.
0 Comentarios