Satélite chino para superar brecha tecnológica

Autoridades de ambos países firmaron este jueves el contratopara la fabricación del satélite Tupac Katari con un costo de 295 millones de dólares, de los cuales 250 financiará Chinacon un crédito en condiciones preferenciales.

Según la ministra de planificación, Viviana Caro, el uso del satélite permitirá cerrar la brecha entre el área rural que tiene sólo 10 por ciento de cobertura en telecomunicacionesy el sector urbano con el 80 por ciento del sector urbano.

“Esperamos que en cinco años lleguemos a una cobertura del 60 por ciento en el área rural y que cerremos esta brecha por completo antes del décimo año”, dijo la funcionaria durante el acto de firma del convenio, en palacio de gobierno.

El embajador chino en La Paz, Shen Zhiliang, destacó que el proyecto iniciado hoy es el primero de “alta tecnología” pero que el financiamiento otorgado a Bolivia para otros proyectos por el Banco de Desarrollo de China supera los 100 millones.

La vida útil del satélite será de 15 años y su puesta en órbita está prevista para dentro de 36 meses. Las estaciones de control se instalarán en La Paz y Santa Cruz. El préstamo se pagará en 15 años con tres de gracia.

El satélite se utilizará para telecomunicaciones, difusión de señales de radio y televisión destinadas a programas de tele educación y telesalud, entre otros.

Nota : ABC Digital

0 Comentarios

Publicar un comentario
Noticias Similares : × +