CAN y OIM redoblan esfuerzos para normas comunitarias de migración

Lima, PERÚ 24 ene (ABI).- La Secretaría General de la Comunidad Andina y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) redoblarán esfuerzos para la difusión e implementación de las normas comunitarias en materia migratoria en la subregión andina.

    Un informe de la Secretaria General de la CAN enviado a la ABI sostiene que como un primer paso hacia este objetivo fue presentado el Proyecto Subregional sobre Fortalecimiento de la Integración Andina través de la implementación de las normas comunitarias en materia de migraciones, que será desarrollado por la OIM, a través del Fondo 1035, y el organismo andino, en coordinación con las misiones diplomáticas  y autoridades migratorias de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.

    Anota que el proyecto fue presentado en la Reunión Subregional sobre Migraciones, Derechos Humanos y Normativa Comunitaria en el Proceso de Integración, inaugurada por el Secretario General a.i. de la Comunidad Andina, Adalid Contreras Baspineiro y por la Representante Regional de la OIM para los Países de la CAN, Renate Held.

    Contreras hizo conocer que se ha generado una serie de normas comunitarias vinculadas a las migraciones, tales como la Decisión 397, la Tarjeta Andina de Migración, Zonas de Integración Fronteriza (ZIF), Instrumento Andino de Migración Laboral y el Mecanismo Andino de Cooperación en materia de Asistencia y Protección Consular y Asuntos Migratorios.

    Indicó que, gracias a la feliz coincidencia de voluntades y de políticas institucionales de  la Secretaría General de la CAN y la OIM, va a ser posible operativizar y llevar a la práctica esas normas comunitarias, difundirlas en diversas instituciones públicas y privadas y contribuir a que los ciudadanos andinos las conozcan y se beneficien de ellas en lo posible hasta fines de año.

    Recordó que desde la firma del acuerdo de complementación en 1992, la OIM ha acompañado a la CAN en el desarrollo de diversas actividades, como en la promoción de la Decisión 545 sobre Instrumento Andino de Migración Laboral, y subrayó que la idea con este proyecto es continuar brindando ese  apoyo.

Nota : ABI

0 Comentarios

Publicar un comentario
Noticias Similares : ×