Clausuran tres puestos por agio de azúcar

De a poco se hace sentir la mano dura contra el agio del azúcar en Santa Cruz, ayer tres puestos comerciales ubicados en el mercado El Trompillo de la capital cruceña fueron clausurados al ser encontrados de manera in fraganti especulando y ocultando el producto.

El operativo se realizó en horas de la tarde, luego de que la Fiscal de Distrito, Arminda Méndez, advirtiera a los especuladores que se endurecerían las sanciones para quienes incumplan con la ordenanza a Ordenanza Municipal 105/2010 que establece el cierre o la reversión de los puesto que incurran en estos delitos

De los puestos clausurados, dos eran de abarrotes y uno de carne. En los dos primeros se estaba escondiendo la mercadería y en el otro se cobraba más del precio establecido para este producto.

Por otro lado, desde las siete de la mañana de ayer, dando cumplimiento a un nuevo cronograma de distribución establecido entre el Ingenio Azúcarero Guabirá, La Intendencia y La Fiscalía, ocho camiones salieron de las instalaciones de la factoría con una carga de 170 y 200 quintales de azúcar para comercializar el insumo a los diferentes barrios de la ciudad

En el barrio Estación Argentina, en cuestión de minutos se formó una extensa cola que no se deshizo ni con la intermitente lluvia que caía en la zona en horas de la mañana.
Aunque en un principio, la Fiscal de Distrito, Arminda Méndez informó que sólo se vendería cuatro kilos por persona, ayer el camión distribuidor entregó hasta seis kilos.

Al ser consultados, muchas personas aprobaron la medida y aseguraron que sería más fácil para la población acceder a este producto, puesto que cuando era distribuido en los mercados, los comerciantes se aprovechaban de la necesidad para venderlo hasta en 10 bolivianos el kilo.

“Hace una semana que estaba sin azúcar. En mi barrio el kilo cuesta 8 bolivianos, ahora con los seis kilos que compré me alcanzará para abastecerme unas seis semanas”, manifestó Irma Martines Videz.
Robert Robles, que él vive en la avenida Che Guevara, aseguró que se trasladó hasta la zona de la Estación Argentina, para poder comprar el azúcar de Guabirá.

Incluso en la zona del centro de la ciudad por inmediaciones de la Calle 21 de mayo, se formó una larga cola que llegó hasta el final de la arteria Rubén Peña. Hasta el lugar llegaron Personas
Algunas personas que se encontraban haciendo cola, no ocultaron su molestia y de manera alterada volcaron su frustración ante los medios de comunicación que se encontraban trabajando en el lugar debido a que solo podía acceder entre 5 a 6 kilos de azúcar.

Para hoy se tiene programado llegar o otras zonas de la ciudad para abastecer a la población.

0 Comentarios

Publicar un comentario
Noticias Similares : ×