La Central Obrera Boliviana (COB) insistió el lunes en su pedido al Gobierno de reactivar el aparato productivo para crear nuevas fuentes de trabajo y mejorar la economía de los trabajadores.
"La Central Obrera Boliviana en el tema de la reactivación del aparato productivo ha sido muy clara, esta debe ser la parte fundamental y la estructura misma para mejorar el problema económico de los trabajadores y del país, creando más fuentes de empleo", puntualizó a la ABI, el secretario de Finanzas, Ramiro Condori.
Con relación al tema salarial reveló que la COB trabaja con la Facultad de Economía y Finanzas de la Universidad Mayor de San Andrés, en una "evaluación real del alza de la canasta familiar y con esa base elaborar el porcentaje que se demandará para el incremento salarial".
"Ese incremento debe ser igual para todos los trabajadores y no sólo para algunos sectores", remarcó.
Respecto a la Ley de Pensiones, promulgada el pasado 10 de diciembre informó que el martes se tomarán definiciones en una reunión con autoridades del Gobierno.
"Mañana (martes) con el Gobierno definimos el tema de la reglamentación de la Ley de Pensiones, es posible que se haga una discusión por tiempo y materia", subrayó.
A su juicio la aplicación de la nueva Ley de Pensiones puede permitir generar más fuentes de empleo, con la jubilación de un gran segmento de trabajadores que dejaran sus cargos para dar paso a otros profesionales y trabajadores sin empleo.
Respecto a la modificación en el gabinete ministerial dijo que "el presidente Evo Morales sólo hizo algunos cambios" y que esperaban otros más.
"Nosotros esperamos que cuando pidamos el cumplir los compromisos que tiene el Gobierno con la COB, se cumpla. Así como no interferimos en nada, en ningún aspecto en la parte administrativa, que también se cumpla", puntualizó.
0 Comentarios