Varias semanas han pasado desde que este asunto inició y en ese tiempo me pronuncié
una sola vez en una entrevista radial el 17 de enero, retomada al día siguiente por varios
medios escritos. Muchos periodistas amigos y otros que no lo son tanto –ni amigos
ni periodistas- me plantearon hablar y mi respuesta fue invariable: no acostumbro a
pronunciarme sobre este tema, porque considero que la unidad del país y la seguridad de
todos los bolivianos frente a una amenaza terrorista, son asuntos demasiado delicados
como para prestarse a posibles manipulaciones interesadas.
una sola vez en una entrevista radial el 17 de enero, retomada al día siguiente por varios
medios escritos. Muchos periodistas amigos y otros que no lo son tanto –ni amigos
ni periodistas- me plantearon hablar y mi respuesta fue invariable: no acostumbro a
pronunciarme sobre este tema, porque considero que la unidad del país y la seguridad de
todos los bolivianos frente a una amenaza terrorista, son asuntos demasiado delicados
como para prestarse a posibles manipulaciones interesadas.
Cuando hablé dije que la aparición del video era una trampa al proceso de investigación
del Caso Rósza. Ese caso está a las puertas del juicio oral y público, luego de que el
fiscal Marcelo Soza presentara la acusación formal contra 39 personas, entre las que
está el señor Villa Vargas. Este es en un momento crucial para el esclarecimiento pleno
del terrorismo separatista y para el castigo penal a sus autores y cómplices.
del Caso Rósza. Ese caso está a las puertas del juicio oral y público, luego de que el
fiscal Marcelo Soza presentara la acusación formal contra 39 personas, entre las que
está el señor Villa Vargas. Este es en un momento crucial para el esclarecimiento pleno
del terrorismo separatista y para el castigo penal a sus autores y cómplices.
También está por iniciarse el denominado “Caso Terrorismo II”, en el que se investigará
la red de financiadores que dieron soporte económico y logístico para la contratación
del grupo mercenario compuesto por bolivianos, húngaros, rumanos y croatas, muchos
de los cuales tenían amplio currículo paramilitar y algunos experiencia de combate
en las guerras fratricidas de los Balcanes, donde Rósza cometió numerosos crímenes
de lesa humanidad. No es ni fácil ni barato contratar a mercenarios como éstos, y
hay bastantes indicios que apuntan a que habría sido Branco Marinkovic uno de los
operadores –sino el principal- de esta contratación.
la red de financiadores que dieron soporte económico y logístico para la contratación
del grupo mercenario compuesto por bolivianos, húngaros, rumanos y croatas, muchos
de los cuales tenían amplio currículo paramilitar y algunos experiencia de combate
en las guerras fratricidas de los Balcanes, donde Rósza cometió numerosos crímenes
de lesa humanidad. No es ni fácil ni barato contratar a mercenarios como éstos, y
hay bastantes indicios que apuntan a que habría sido Branco Marinkovic uno de los
operadores –sino el principal- de esta contratación.
Por ello no es casual que un video aparezca en estos momentos. Su objetivo era
generar una pesquisa que, al poner en duda algún elemento del proceso –en este caso la
declaración ante el fiscal del señor Villa Vargas, elevado nada menos que a la categoría
de “testigo clave”- impida bajo el argumento de prejudicialidad la apertura del juicio
oral. En otras palabras, evitar la averiguación de la verdad histórica.
generar una pesquisa que, al poner en duda algún elemento del proceso –en este caso la
declaración ante el fiscal del señor Villa Vargas, elevado nada menos que a la categoría
de “testigo clave”- impida bajo el argumento de prejudicialidad la apertura del juicio
oral. En otras palabras, evitar la averiguación de la verdad histórica.
Quienes se empeñan en parar el Caso Rózsa creyeron que iban a conseguir su objetivo
con un video de origen dudoso, ilegal obtención y ningún valor probatorio. En las
últimas horas la Fiscal de Distrito, doctora Betty Yañiquez, públicamente afirmó que el
video es un material no verídico, por lo que la fuerza que algunos medios pretendieron
darle es hoy prácticamente inexistente.
con un video de origen dudoso, ilegal obtención y ningún valor probatorio. En las
últimas horas la Fiscal de Distrito, doctora Betty Yañiquez, públicamente afirmó que el
video es un material no verídico, por lo que la fuerza que algunos medios pretendieron
darle es hoy prácticamente inexistente.
Se cayó el video, pero la trampa continúa. Villa Vargas habla ahora que fue bajo tortura
y coacción que hizo sus declaraciones sobre el grupo terrorista. Extrañas afirmaciones,
ya que el señor en su declaración ante el fiscal estuvo acompañado de su abogado, y
en su declaración ante la Comisión Interpartidaria de la Cámara de Diputados, que fue
filmada bajo consentimiento de Villa Vargas y su abogado, y en la que estaban los
parlamentarios opositores Bernardo Montenegro, Pablo Banegas y Marisol Abán, así
como una gran cantidad de periodistas, pudo haber denunciado los supuestos abusos
de que era objeto. No lo hizo porque no había nada que denunciar, él mismo había
solicitado el año 2009 protección a las autoridades, indicando que su vida estaba
en riesgo ya que sufría amenazas por parte del grupo terrorista. Al existir registros
audiovisuales legales de las declaraciones de Villa Vargas ante los diputados, los
medios de comunicación pueden solicitarlos y difundirlos para que la opinión pública
y coacción que hizo sus declaraciones sobre el grupo terrorista. Extrañas afirmaciones,
ya que el señor en su declaración ante el fiscal estuvo acompañado de su abogado, y
en su declaración ante la Comisión Interpartidaria de la Cámara de Diputados, que fue
filmada bajo consentimiento de Villa Vargas y su abogado, y en la que estaban los
parlamentarios opositores Bernardo Montenegro, Pablo Banegas y Marisol Abán, así
como una gran cantidad de periodistas, pudo haber denunciado los supuestos abusos
de que era objeto. No lo hizo porque no había nada que denunciar, él mismo había
solicitado el año 2009 protección a las autoridades, indicando que su vida estaba
en riesgo ya que sufría amenazas por parte del grupo terrorista. Al existir registros
audiovisuales legales de las declaraciones de Villa Vargas ante los diputados, los
medios de comunicación pueden solicitarlos y difundirlos para que la opinión pública
constate si se vulneraron los derechos de este sujeto.
Evitar de cualquier forma que se inicie el juicio por terrorismo separatista. Esto que
ayer los separatistas pretendieron con el video, hoy tratarán con las denuncias de
supuestas torturas a Villa. Todos los que por este caso fugaron de la justicia boliviana
hacia otros países están desesperados, tienen mucha plata y fuertes respaldos de la
derecha internacional; que nadie dude que continuarán su ataque a esta investigación y
al Gobierno de Evo Morales.
ayer los separatistas pretendieron con el video, hoy tratarán con las denuncias de
supuestas torturas a Villa. Todos los que por este caso fugaron de la justicia boliviana
hacia otros países están desesperados, tienen mucha plata y fuertes respaldos de la
derecha internacional; que nadie dude que continuarán su ataque a esta investigación y
al Gobierno de Evo Morales.
En cuanto a nosotros, me refiero a todos los que trabajamos por la seguridad interna, la
defensa de la integridad nacional e incluso la vida de nuestros principales mandatarios,
cumplimos con nuestro deber de luchar contra el intento de sedición terrorista
acudiendo a todos los medios legales, no permitiendo que desangren a Bolivia como
desangraron a Bosnia o Kosovo. Y ese cumplimiento del deber se lo hizo con pleno
respeto a las leyes y a la Constitución Política del Estado.
defensa de la integridad nacional e incluso la vida de nuestros principales mandatarios,
cumplimos con nuestro deber de luchar contra el intento de sedición terrorista
acudiendo a todos los medios legales, no permitiendo que desangren a Bolivia como
desangraron a Bosnia o Kosovo. Y ese cumplimiento del deber se lo hizo con pleno
respeto a las leyes y a la Constitución Política del Estado.
* Fue Ministro de Gobierno.
0 Comentarios