Norma. Algunos terrenos del curichi La Madre pueden ser expropiados
Desde 1995 el gobierno municipal solo ha cubierto el 30% de los terrenos que serán expropiados con la finalidad de preservar el curichi La Madre. El lento avance de las negociaciones de la municipalidad motivó a que los propietarios pongan a la venta los lotes que se encuentran dentro del Área Protegida Municipal.
Así se observó ayer en la entrada principal del parque, en la radial 19 y cuarto anillo, donde un letrero anuncia la venta de un lote que constituye terreno útil.
El concejal Óscar Vargas advirtió de que los terrenos adyacentes al curichi La Madre son parte de la reserva municipal, pero reconoció que el retraso de la comuna en la adquisición del terreno provocó que algunas personas hagan prevalecer su derecho propietario.
“Falta voluntad política. La municipalidad debe presupuestar la adquisición de las tierras del humedal que atrae el agua y que genera biodiversidad”, dijo el edil.
La lentitud del proyecto también fue criticada por el urbanista Fernando Prado, porque la Alcaldía ha demorado más de 15 años en expropiar los terrenos y los dueños no pueden seguir esperando.
Sin embargo, Sandra Velarde, exjefa de Ordenamiento Urbano de la Alcaldía aseguró que el proceso de expropiación se encuentra en manos del Concejo, que debe aprobar una nueva ordenanza.
La jefa del área de Diseño Urbano del Plan Regulador, Alexandra Monasterio, alertó a los interesados en comprar el terreno que, en caso de ser urbanizado, el lote sufrirá un recorte del 40% de la superficie.
A su vez, Sandra Velarde sugiere a la población actuar con cautela al momento de adquirir terrenos en el sector curichi La Madre, porque algunos son sujetos a expropiación y no tendrán el mismo valor comercial al ser intervenidos por la comuna.
Para saber
Normativa. La ordenanza municipal 044/2007 declaró y aprobó la consolidación del Área Protegida Municipal del Parque Urbano de Preservación Ecológica Curichi La Madre.
Función. Dotar a Santa Cruz de la Sierra de un cuerpo natural de agua y su área de influencia, que permita proteger la biodiversidad del lugar, poniéndolo a disposición de la población para fines educativos y recreacionales.
Ubicación. Se encuentra al lado oeste de la ciudad, dentro del distrito municipal 1, cuenta con una extensión de 49,82 ha. Forma parte del cinturón ecológico del río Piraí.
Biodiversidad. Registra 195 especies de aves, 26 de anfibios, 23 de mamíferos, 16 de reptiles y 124 vegetales.
Problema. Loteamientos, delincuencia, rellenos nocivos, basura y tala de árboles.
Restricciones. Algunos terrenos pueden ser comercializados, pero son sujetos a expropiación.
Nota : El Deber
Retraso en plan municipal causa venta de lotes en área protegida
abril 27, 2011
Siguiente Noticia
Siguiente Noticia
Siguiente Noticia
Anterior Noticia
Anterior Noticia
Anterior Noticia
0 Comentarios