La organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) denunció hoy la agresión que sufrieron cinco periodistas bolivianos que cubrían una manifestación en Apacheta, a 20 kilómetros de La Paz.
Según la asociación defensora de la libertad de prensa, los reporteros fueron agredidos por policías y manifestantes tras los enfrentamientos que opusieron a agentes del orden con miembros de la Central Obrera Boliviana (COB), que exigían al gobierno un aumento salarial.
Agentes de la policía agredieron violentamente a Israel Gutiérrez, camarógrafo de "Red Uno"; Carlos Saavedra, camarógrafo de "Bolivisión", y Henry Ponce, fotógrafo del periódico "Página Siete".
A los dos primeros les rompieron las cámaras y a Henry Ponce le confiscaron las tarjetas de memoria de su cámara fotográfica.
Juan Mamani, reportero de la agencia internacional AP, y Vladimir Rojas, periodista de "Universal de Televisión", fueron agredidos por docentes que se manifestaban y que les acusaron de ser informantes de la policía.
El ministro boliviano de Gobierno, Sacha Llorenti, prometió a la Federación de Trabajadores de la Prensa de La Paz que se investigarán estas agresiones, se les restituirá el material confiscado y se estudiará la posibilidad de distribuir chalecos para identificar a los periodistas cuando cubren conflictos, indicó RSF.
La organización mostró su apoyo a esta propuesta e hizo un llamamiento para que se respete a los medios de comunicación por parte de la policía y los manifestantes.
"Estas agresiones tienen lugar en un contexto particular, en que la justicia parece tratar a la ligera los asuntos relativos a la prensa", señaló RSF.
Nota : Terra
RSF denuncia la agresión a cinco periodistas en una manifestación
abril 19, 2011
0 Comentarios