El Directorio Ejecutivo del Banco Mundial (BM) aprobó ayer un crédito de la Asociación Internacional de Fomento por 109,5 millones de dólares para Bolivia, con el fin de lograr sustanciales mejoras en la carretera San Buenaventura-Ixiamas y en el aeropuerto de Rurrenabaque, ambos ubicados en la región amazónica norte, según informe de boletín institucional.
La carretera sufre deterioros casi seis meses al año (de noviembre a abril) debido a que las lluvias provocan la crecida de las aguas de ríos, desprendimiento de plataformas, daños en puentes y abundancia de lodo. Pero, gracias a la inversión prevista con este crédito, se reducirá el tiempo de viaje a lo largo del año, permitiendo un aumento en la velocidad promedio de 35 a 85 kilómetros por hora para carros livianos y camionetas y de 20 a 60 kilómetros por hora para camiones.
Se prevé que en cinco años el costo de transporte por la carretera se reducirá en dos terceras partes para carros livianos y camionetas y en la mitad para camiones pesados.
Las obras abarcarán 113,6 kilómetros, incluidos la pavimentación en concreto asfáltico de la vía; la rehabilitación de los drenajes y de otras estructuras de protección de la carretera y la construcción de 21 puentes. El costo total de las mejoras de la carretera será de 118,2 millones de dólares, 103,5 millones del Banco Mundial y 14,7 millones del Gobierno, con la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) como ejecutora.
Esta vía, que une tres ciudades capitales (La Paz, Trinidad y Cobija) y otras poblaciones intermedias (Rurrenabaque, Reyes, Santa Rosa, Yata, Puerto Cabinas y Riberalta).
El crédito incluirá además recursos para el Programa de Mejoramiento Integral del Aeropuerto de Rurrenabaque que sirve a una población intermedia con unos 18.400 habitantes. El aeropuerto tiene una infraestructura limitada y carece de equipamiento básico de protección y seguridad
Nota : Los Tiempos
0 Comentarios